Convenio institucional entre la Cámara Federal, el Museo del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos

El próximo viernes la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires firmará un acuerdo de cooperación con el Museo del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina. La iniciativa busca fortalecer la formación judicial en derechos humanos y memoria.

Lo que importa

Este convenio institucional tiene como objetivo principal promover actividades conjuntas de capacitación, investigación y difusión relacionadas con la memoria del Holocausto. Además, se coordinarán visitas al Museo del Holocausto y se desarrollarán acciones orientadas a fortalecer la lucha contra la discriminación.

La firma de este acuerdo se suma a una serie de convenios similares suscritos recientemente por otras entidades del Poder Judicial, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público de la Defensa y la Cámara Federal de Casación Penal.

Contexto

La Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina (AAJRA), presidida por Hernán Najenson, fue fundada en 2005 con el propósito de impulsar la lucha contra el antisemitismo y fortalecer los vínculos entre instituciones nacionales e internacionales.

Por su parte, el Museo del Holocausto de Buenos Aires, administrado por la Fundación Memoria del Holocausto y presidido por Marcelo Mindlin, tiene como misión mantener viva la memoria de la Shoá y concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del racismo, la discriminación y el antisemitismo.

En marzo de este año, la Corte Suprema de Justicia firmó un convenio similar con estas instituciones, destacando la importancia de los museos como espacios esenciales para conservar la memoria de las tragedias históricas.

Cómo sigue

La Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña presidida por el juez Mariano Llorens rubricará una alianza con ambas entidades para fomentar espacios de capacitación para los operadores judiciales y programar visitas guiadas a la sede del Museo, ubicado en la calle Montevideo 919 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La firma del convenio está programada para el próximo viernes 23 de mayo a las 10 hs en la sede del Museo, ubicada en la calle Montevideo 919 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este acuerdo representa un paso significativo en la colaboración entre el Poder Judicial y organizaciones dedicadas a la memoria histórica y la lucha contra la discriminación, consolidando un compromiso institucional con los derechos humanos y la educación en valores democráticos.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora