La decisión fue comunicada por el Tribunal de Juicio de Mercedes. Aldana Muñoz está acusada de matar a sus hijos Sofía y Dylan, de 5 y 8 años. La pena se definirá el jueves 22 de mayo.
El Tribunal de Juicio de Mercedes declaró culpable a Aldana Muñoz por el homicidio de sus dos hijos, Sofía de cinco años y Dylan de ocho, cometido en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. La audiencia de cesura, donde se definirá la pena, fue fijada para el próximo jueves 22 de mayo.
El fallo, comunicado por el Poder Judicial de Corrientes, fue dictado por los jueces Jorge Troncoso, Juan Manuel Muschietti y Ramón Ríos, quienes hallaron a Muñoz responsable penal por el delito de homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación, en concurso real por dos hechos, según los artículos 45, 80 inciso 1° (último párrafo) y 55 del Código Penal.
El crimen ocurrió en el domicilio familiar de la calle Don Bosco 119, en el barrio Santa Rosa. Muñoz apuñaló a sus hijos provocándoles heridas en el cuello que derivaron en un shock hipovolémico y paro cardiorrespiratorio, causándoles la muerte.

Durante el proceso judicial, la defensa no discutió la autoría ni la materialidad del hecho. No obstante, se presentó un diagnóstico psiquiátrico que identificó un Trastorno Mental Transitorio Incompleto, es decir, un estado de consciencia alterada que reduce la lucidez sin anular completamente la capacidad de comprensión o control de los actos.
Esta evaluación psiquiátrica fue fundamental para que el tribunal aplicara las circunstancias extraordinarias de atenuación contempladas en el Código Penal, aunque descartaron la inimputabilidad solicitada por la defensora oficial, Julieta Lacroze. En cambio, la fiscal María Belén Arrúa había pedido una condena por homicidio calificado sin atenuantes.
El tribunal también consideró testimonios que describieron el frágil estado emocional de Muñoz, quien atravesaba una crisis relacionada a una relación de pareja conflictiva y con antecedentes de violencia de género. Algunos testigos afirmaron que la mujer había expresado pensamientos suicidas en los días previos a los asesinatos.