Alberto Fernández fracasa en el intento por destruir extracciones a su teléfono celular y tablet

La defensa del ex presidente Alberto Fernández insistió sin éxito ante la Cámara Federal porteña para que se destruyan las extracciones forenses en la pericia ordenada sobre su teléfono celular y tablet, secuestrados en la investigación por violencia de género hacia la ex Primera Dama Fabiola Yañez.

El Tribunal de Apelaciones confirmó además de manera provisoria la negativa del juez del caso, Julián Ercolini, a entregar a la defensa del procesado ex Presidente copias de esas extracciones.

Silvina Carreira, defensora de Fernández, apeló ante la Cámara porque pretendía la destrucción de la extracción forense una vez finalizado su análisis en la pericia ordenada el 17 de marzo pasado en busca de mensajes intercambiados entre el acusado, Yañez y la madre de esta última Miriam Verdugo.

Los aparatos electrónicos fueron incautados al ex Presidente en un allanamiento el 9 de agosto de 2024.

Cómo avanza el peritaje

Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah remarcaron que “ya se ha obtenido la extracción forense de la totalidad de la información contenida en los dispositivos” con la participación de un perito por parte de la defensa mientras que también la abogada fue autorizada a presenciar los procedimientos técnicos.

«Solo resta que sean contestados todos los puntos propuestos por las partes y ordenados por el juez, para lo cual se estarán utilizando los discos en cuestión. Es razonable la necesidad de no demorar la tarea pendiente disponiendo otras con carácter previo», analizaron.

Una vez terminado el peritaje, el juez Ercolini deberá “reevaluar” si corresponde restituir los dispositivos que son propiedad de Fernández, explicaron.

Destrucción de la copia forense

Por otro lado, los camaristas dieron la razón al juez Ercolini en relación al rechazo a la destrucción de la extracción forense, no sólo ahora sino también luego de la culminación del peritaje.

«Teniendo en cuenta que se ha ordenado (incluso por petición de la defensa) la transcripción de conversaciones entre determinados
abonados telefónicos, la eliminación de la fuente de la cual se obtendrían esos elementos podría afectar la trazabilidad de esa prueba

Resolución judicial

Además se debe tener en cuenta que el 9 de mayo último se puso la copia forense del teléfono celular y la tablet a disposición de “manera conjunta” del juzgado que lleva adelante otra investigación que involucra a Fernández, el caso Seguros.

Qué se busca en el celular de Alberto

En la pericia vinculada al procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género se dispuso obtener una copia de seguridad de las conversaciones mantenidas entre el acusado y Yañez en aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Signal, mensajes de texto y Facetime.

A pedido de la defensa se ordenó además obtener las conversaciones entre Fabiola Yañez y su madre Miriam Verdugo

Ercolini procesó a Fernández por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su pareja, además de amenazas coactivas. La denuncia de Yáñez incluye episodios de agresión física, psicológica y económica durante su relación con el exmandatario

La Cámara confirmó el procesamiento en la investigación delegada en la fiscalía de Ramiro González.

El Tribunal de Apelaciones concluyó que los hechos “sucedieron en un ámbito muy especial (la quinta presidencial de Olivos), fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández”, advirtió en su voto el juez Irurzun.

Fabiola Yáñez estaba “notoriamente” en una situación de “desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario” y en ese marco y por “imperio del sentido común más básico” los jueces encontraron razonable presumir que “sus acciones estuvieron guiadas por la finalidad de pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando”, advirtió en esa decisión judicial la Cámara de Apelaciones.

Una vez concluído el peritaje, el juez determinará si da por cerrada la investigación y comienza a dar los pasos para su envío a juicio oral mientras la Cámara define de manera paralela un nuevo planteo de Fernández para apartarlo del caso


Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora