El dato surge del reporte mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. En abril se realizaron 5.471 escrituras, con un monto total de 727.050 millones de pesos. Las hipotecas tuvieron un incremento récord y el mercado acumula casi tres años de subas consecutivas.
El informe mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires reveló que el mes pasado se registraron 5.471 escrituras de compraventa, lo que representa un crecimiento interanual del 50,5%. En términos económicos, el monto total involucrado fue de 727.050 millones de pesos, con un alza del 160,4% respecto al mismo mes del año anterior.
En comparación con marzo de este año, cuando se habían firmado 4.747 actos, la actividad también mostró una suba significativa del 15,2%. El monto promedio por escritura alcanzó los $132.891.748, equivalentes a unos 114.767 dólares al tipo de cambio oficial promedio, lo que implica un incremento del 73% en pesos y del 36,3% en dólares respecto a abril de 2024.

Uno de los datos más destacados del informe es el fuerte repunte de las operaciones con hipoteca. En abril se contabilizaron 1192 escrituras formalizadas con financiamiento, lo que representa una suba interanual del 1012%. En el acumulado del cuatrimestre, ya se registran 4094 operaciones con crédito hipotecario.
“Llevamos 35 meses de crecimiento interanual de manera consecutiva y no es un dato menor si tenemos en cuenta que durante mucho tiempo vimos un mercado inmobiliario con caídas”, sostuvo el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo.

En ese marco, subrayó el impacto positivo del contexto económico: “Hay una suba considerable en las hipotecas en la medición intermensual del 20% y ese panorama debería ser alentador en la medida que la cotización del dólar marca estabilidad”, agregó.
Respecto a los cambios recientes en el régimen cambiario y normativo, De Bártolo concluyó: “Son etapas nuevas, con un dólar sin cepo, y ahora habrá que analizar toda la reglamentación estatal en torno a nuevas flexibilidades en los reportes de operaciones”.
