El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro decidió apartar a la magistrada por el escándalo que generó la filmación del documental. El jueves se define que pasará con el juicio.
La jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras el escándalo que se generó por la filmación de un documental en medio del proceso, y el próximo jueves 29 de mayo se definirá si continúa o no el juicio.
La decisión fue adoptada por los jueces Verónica Di Tommaso y Maximiliano Severino, los otros dos miembros del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro, tras el pedido de las partes y las pruebas que exhibió este martes el fiscal Patricio Ferrari en la audiencia sobre la continuidad del debate y que contradijo la versión de la jueza.
“No van a creer nada de lo que yo les diga. Yo lamento que no me crean. Yo no conocía este material, nunca vi este guión, no es mío, no me pertenece. Se habló de una entrevista. La última vez que yo hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más. No sé quienes son las otras personas, sí mi amiga”, aseguró Makintach antes de ser apartada.
El juez Maximiliano Savarino, integrante del mismo tribunal, avaló la solicitud de las partes de separarla del debate. “Esta prueba es sumamente grave. Reitero que no sabíamos nada de este documental, nunca lo hubiéramos avalado, fue a nuestras espaldas y a espaldas de todos los jueces”, señaló.
Por su parte, Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina Maradona, aseguró tras la renuncia de la jueza que “la prueba de la fiscalía fue tan abundante y tan contundente que pedí una autocrítica a la Justicia”.
El letrado adelantó que la intención es que el juicio continúe y se retrotraiga a la audiencia previa donde se expone la prueba. Al respecto explicó que “sería con este tribunal y un integrante más”. “Después deberán darnos el tiempo necesario para poder declarar si el nuevo miembro es recusado o no es recusado. Las partes tienen voluntad de seguir con el juicio”, amplió.
La prueba que dinamitó el futuro de la jueza en el tribunal fue la difusión del tráiler del polémico documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, que fue exhibido hoy en la sala de audiencias de los tribunales de San Isidro.
El fiscal Patricio Ferrari leyó parte del primer capítulo del documental que iba a protagonizar la propia jueza apuntada. La miniserie, que estaba pensada para seis episodios de 30 minutos, tenía como título: “Justicia divina”. Según explicó el funcionario judicial, el guión se basa en la figura de Maradona, con descripciones del Diez, su entorno, y con un relato judicial dramatizado que incluye locaciones, diálogos y valoraciones personales de la magistrada.
Antes de la difusión del tráiler, la jueza aseguró que no cometió ninguna irregularidad. “Yo no voy a dar lugar a la nulidad de este debate porque no lo merece. No hay causa ni temor de parcialidad. Y saben qué: esto me deja en calma con mi espíritu”, se defendió ante sus pares y todas las partes.
En su defensa, Makintach entendió que no existen motivos legales ni éticos para apartarla y declarar nulo en el juicio: “No hay irregularidad, no hay delito, no hay mal desempeño. Lo que hay es una gran operación mediática para coaccionar y apartarme de este debate”, entendió.
No obstante, la magistrada reconoció haber dado una entrevista, pero aclaró que fue a “una amiga de toda la vida” y que ese material “era crudo y no fue divulgado”. Horas después, y a partir del material que expuso la Fiscalía, aceptó la recusación y fue apartada del juicio. Ahora, y tras un cuarto intermedio, los otros jueces anunciaron que pasado mañana informarán si el juicio continúa o se declara nulo. La fiscalía pidió la conformación de un nuevo tribunal.
