Declararon la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Tras el escándalo por la filmación del documental que autorizó la jueza Julieta Makintach, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro finalmente declaró la nulidad del proceso. El juez Maximiliano Savarino sostuvo que no corresponde reanudar el debate. “La única responsable es la jueza apartada”, dijo.

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona fue anulado. La decisión fue adoptada este mediodía por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, tras el escándalo que generó la participación de la jueza Julieta Makintach en el documental “Justicia Divina”.

La resolución fue firmada por el juez Maximiliano Savarino, quien afirmó este mediodía que la magistrada “generó múltiples discusiones en los cuartos intermedios y con los testigos y abogados”, afectando la validez del debate.

La causa, que analiza las posibles responsabilidades penales del equipo médico que atendía al ídolo argentino al momento de su muerte, vuelve a cero después de veinte audiencias en las que declararon más de cuarenta testigos y una de las personas imputadas.

La polémica jueza Julieta Makintach fue apartada este martes por su participación en un documental que retrataba el juicio por la muerte de Maradona.

“No corresponde que el juicio se reanude”, sostuvo Savarino, y agregó que tanto él como la jueza Verónica Di Tomasso, quienes completaban el tribunal, no pueden asumir nuevamente el debate sin afectar las garantías procesales. “Los suscriptos no podemos asumir nuevamente el debate porque escuchamos a 40 testigos y una imputada”, señaló el magistrado en la resolución.

Savarino no dudó en señalar a Makintach como responsable del colapso del juicio: “La única responsable es la jueza apartada”, dijo, y calificó su decisión de anular el proceso como “ingrata”, aunque necesaria ante las irregularidades registradas.

Por su parte, la jueza Verónica Di Tomasso recurrió a una frase emblemática del propio Maradona para deslindar al Poder Judicial del conflicto generado: “La Justicia no se mancha”, expresó al referirse a las razones institucionales de la nulidad. Ahora la Justicia deberá conformar un nuevo tribunal y repetir todo el proceso oral.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias