El Consejo de la Magistratura citó al juez federal Bailaque para que haga su descargo

La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura fijó la audiencia para el martes 17 de junio. El magistrado deberá responder por tres cargos vinculados a relaciones personales y decisiones judiciales que podrían haber afectado su imparcialidad.

El juez federal Marcelo Bailaque fue citado a una audiencia por la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación para el próximo martes 17 de junio a las 10 de la mañana.

La decisión fue adoptada por unanimidad y establece que el magistrado deberá presentarse en la sala de reuniones del Plenario, ubicada en la calle Libertad 731, 2° piso, para formular su descargo personal ante las imputaciones en su contra.

La audiencia que dictaminó el arresto domiciliario del juez federal Marcelo Bailaque (abajo a la derecha).

La convocatoria se basa en un dictamen firmado por los consejeros Álvaro González y Alberto Maques, quienes detallaron tres cargos específicos que comprometen la actuación del juez. Uno de ellos es el presunto vínculo con figuras del crimen organizado y estructuras comerciales relacionadas al narcotráfico de Rosario, como Gabriel Mizzau y Esteban Lindor Alvarado.

Según la imputación, Bailaque habría actuado en connivencia con el financista Fernando Whpei y el ex titular de la AFIP en Rosario Carlos Vaudagna para iniciar un proceso judicial con el objetivo de perjudicar a terceros de apellido Iglesia, lo que plantea un posible uso arbitrario del aparato judicial.

El informe señala que el juez mantendría una relación de amistad con Whpei que habría afectado su imparcialidad y beneficiando en causas en las que el financista fue investigado.

Bailaque está imputado por los delitos extorsión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público. El lunes 19 de mayo pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario le impuso 90 días de prisión domiciliaria pero la ejecución de la medida quedó en suspenso hasta que el Consejo de la Magistratura determine si corresponde el desafuero o una suspensión provisoria.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora