La Justicia federal avanza en la causa por presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, y apunta a las comunicaciones de Javier Milei, su hermana Karina y tres empresarios investigados. Por ahora requirió un informe sobre líneas de teléfono a su nombre desde enero de 2024 al presente.
Lo que importa
El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó oficialmente a las principales compañías telefónicas del país —AMX Argentina SA (Claro), Telecom Personal SA y Telefónica Móviles de Argentina SA (Movistar)— que informen si existen o existieron líneas telefónicas registradas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y tres empresarios investigados en el caso $LIBRA: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
La medida busca allanar el camino hacia un eventual entrecruzamiento de llamadas que permita establecer comunicaciones relevantes en el marco de la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA. Según fuentes judiciales, esta prueba fue solicitada por Martín Romeo, uno de los inversores damnificados que se presentaron como querellantes.
«Requiérase a las compañías de servicios de telefonía móvil AMX Argentina SA, Telecom Personal SA y Telefónica Móviles de Argentina SA que informen las titularidades que registren o hayan registrado” pide la fiscalía.
Taiano dispuso una serie de medidas para intentar geolocalizar la línea telefónica que usaría Hayden Mark Davis, el sindicado creador de $LIBRA.
La investigación está a cargo de la jueza federal María Servini y delegada en la fiscalía de Taiano.

Contexto
El caso estalló el 14 de febrero de 2025, cuando Milei publicó un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter) promocionando el lanzamiento de $LIBRA. La mención presidencial provocó una súbita alza en el valor del criptoactivo, lo que motivó compras masivas. Sin embargo, pocas horas después, el mismo Milei aclaró que no tenía relación directa con el negocio, y el valor de la criptomoneda se desplomó.
Días después, varios inversores denunciaron públicamente haber sido estafados. Entre ellos se encuentra Martín Romeo, quien promovió la acción judicial que hoy encabezan la jueza federal María Servini y el fiscal Taiano.
En este contexto, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó ayer que los damnificados pueden mantenerse como querellantes en el expediente, al denegar recursos extraordinarios presentados por dos de los imputados, Novelli y Terrones Godoy. La decisión fue firmada por los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci.
Cómo sigue
Las nuevas medidas de prueba podrían abrir la puerta a un entrecruzamiento de llamadas y mensajes entre los implicados, lo que sería clave para determinar el grado de conocimiento o involucramiento de los protagonistas en la operatoria de $LIBRA.
Uno de los ejes de la causa gira en torno a los lazos previos entre Milei y los empresarios imputados. Según consta en el expediente, Novelli conoció al presidente en 2020, cuando este comenzó a dar clases en su academia financiera NW Professional Traders. A su vez, Novelli y Terrones Godoy fueron organizadores del Tech Forum, un evento sobre tecnología y criptomonedas realizado en octubre de 2024, donde Milei participó como orador principal.
Durante ese evento, ambos empresarios habrían propiciado reuniones entre Milei y figuras del mundo cripto, como Hayden Davis, creador de $LIBRA. Estos vínculos serán ahora evaluados a la luz de la prueba telefónica solicitada.