Cristina Kirchner irá presa: la Corte dejó firme la condena por corrupción

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos impuesta a la ex presidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Tendrá que comenzar a cumplir la condena. Fallo completo

El máximo tribunal del país sostuvo en su fallo que «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida» sin que se haya demostrado «en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional», sostiene la sentencia a la que accedió Quórum.

» El debido proceso ha sido salvaguardado» y Cristina Kirchner «ha obtenido una sentencia fundada en ley» y por eso se desestimó la queja.

Entretelones de una decisión histórica

La decisión se dio a conocer luego de un acuerdo especial convocado por el presidente del máximo tribunal Horacio Rosatti para las 16 de este martes 10 de junio.

En ese encuentro Rosatti y los otros dos integrantes de la Corte Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron la sentencia, luego de dar a conocer cada voto, entregado en sobre cerrado durante el transcurso de la tarde. Para ello se reunieron en el salón de Acuerdos ubicado en el cuarto piso del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550.

Trabajaron sobre los fundamentos de su decisión de rechazar la queja por denegación de recurso extraordinario de la defensa de la ex Presidenta.

En el exterior del Palacio de Justicia, la seguridad comenzó a reforzarse pasadas las 16:30 hs, con la colocación de vallas frente a los principales accesos.

Pasadas las 17 hs, comenzó el circuito de firma digital de todos los recursos de la causa: primero firmó el presidente Rosatti, luego el vicepresidente Rosenkrantz y finalmente el ministro Lorenzetti. Poco después se conoció la sentencia de 27 carillas

Consecuencias inmediatas de la decisión de la Corte

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de Buenos Aires que realizó el juicio oral tendrá que definir cuándo y cómo comenzarán a ejecutarse las condenas. Si se sigue el procedimiento habitual, los condenados, entre ellos Cristina Kirchner, deberían ser citados a la sede del Tribunal en el sexto piso de Comodoro Py 2002 para notificarse y quedar detenidos.

La ex Presidenta ya no podrá presentarse como candidata a un cargo electivo en los próximos comicios legislativos, como había anunciado.

El Tribunal tendrá que determinar la modalidad de detención si recibe algún pedido de arresto domiciliario basado en la edad o estado de salud de la actual presidenta del Partido Justicialista.

También quedó firme y en condiciones de comenzar a ejecutarse el decomiso de 84.435 millones de pesos dispuesto por el Tribunal Oral en su veredicto.

Contexto

El martes último, la Corte rechazó in limine la recusación que planteó la ex presidenta Kirchner contra el juez Ricardo Lorenzetti y desde ese momento quedó en condiciones de resolver.

¿Qué decisión tenía bajo revisión la Corte en el caso Vialidad?

Se trata del fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que confirmó las condenas impuestas a la ex presidenta Kirchner, al dueño de Austral Construcciones Lázaro Báez y a ex funcionarios del kirchnerismo Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

También confirmó la absolución de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro de los delitos por los que fueron respectivamente acusados y, por mayoría, la de Cristina Fernández de Kirchner, José López, Nelson Periotti y Lázaro Báez por asociación ilícita.

Finalmente, confirmó el decomiso ordenado por el Tribunal Oral Federal 2 que realizó el juicio y lo fijó por un monto inferior al reclamado en la acusación fiscal.

La causa Vialidad investiga el direccionamiento de 51 contratos de obra pública en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. La ex presidenta fue condenada por administración fraudulenta, pero absuelta por asociación ilícita, al igual que otros ex funcionarios.

Qué sostuvo la fiscalía sobre esa sentencia

El procurador ante la Corte Eduardo Casal retomó los planteos del fiscal general ante Casación Mario Villar y afirmó que “la organización conformada por los imputados contemplaba planes múltiples para cometer delitos”, aunque no se haya definido con detalle cuáles serían esas conductas. En ese sentido, enfatizó que la asociación ilícita es un delito autónomo de peligro abstracto que se consuma por el solo hecho de integrarse a una organización criminal, independientemente de que se logren ejecutar los delitos planificados.

Además, el Procurador criticó la interpretación de los jueces, quienes consideraron que se trató de un único delito complejo. Casal replicó que “esa atribución de unidad no impide evaluar lo que en realidad es plural y diverso como manifestación de la voluntad colectiva de cometer delitos”.

El procurador también había pedido revisar las absoluciones del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y los ex funcionarios Abel Fatala y Héctor Garro.

Qué investigó la causa Vialidad

La causa Vialidad se centra en la adjudicación de 51 contratos de obra pública en Santa Cruz, direccionados a favor del empresario Lázaro Báez durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a la ex presidenta a seis años de prisión por administración fraudulenta, absolviéndola del cargo de asociación ilícita.

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena en noviembre de 2024, y posteriormente rechazó los recursos extraordinarios presentados por la defensa y la fiscalía. Esto dejó como única vía el recurso de queja ante la Corte Suprema, que resolvió hoy.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora