Guardan bajo siete llaves el lugar sugerido por el Gobierno para detener a Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad de la Nación entregó ya un listado de centros de detención sugeridos para alojar en lo inmediato a cada uno de los nueve condenados en la Causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.

La información llegó en sobre cerrado, es de carácter confidencial y el Tribunal dispuso guardarla en la caja fuerte de su sede, en el sexto piso de Comodoro Py 2002.

Confidencial y resguardado

A las partes de la causa se informó de manera escueta que en horas de la tarde de ayer se recibió en la Secretaría del Tribunal -en sobre cerrado- la respuesta del Ministerio de Seguridad de la Nación sobre el pedido cursado para que sugiriera lugares de detención inmediatos teniendo en cuenta las características de cada uno de los condenados.

Por disposición del presidente del Tribunal Oral Federal 2, el juez Jorge Gorini, se mantiene bajo reserva el sobre cerrado en la caja fuerte del Tribunal «en atención a la confidencialidad de la información allí contenida»

El Tribunal buscaba contar con esa información para cuando cada uno de los condenados se presente en su sede a notificarse del fallo de la Corte Suprema de Justicia y quedar desde ese momento, formalmente detenido. En todos los casos si no se resolvieron planteos de arresto domiciliario, se dispondrán traslados desde la sede tribunalicia, como suele hacerse de manera habitual.

Gorini ratificó que todos tendrán plazo hasta el jueves 19 de junio a las 930 para llegar a Comodoro Py a notificarse en persona y desde allí partir a su lugar de detención. De manera paralela ya se formaron incidentes para analizar cada pedido de arresto domiciliario, entre ellos el de Cristina Kirchner

Por ello se había requerido al Ministerio de Seguridad que informe cuál dependencia de las fuerzas federales cumple con condiciones adecuadas para alojarla y se la describió como una persona de 72 años, abogada y de manera fundamental se aludió a especiales condiciones de seguridad y custodia por haber sido Presidenta y Vicepresidenta de la Nación y víctima de un intento de homicidio el 1 de septiembre de 2022.

El juez Jorge Gorini.

El camino a la prisión domiciliaria

El planteo de arresto domiciliario corre en paralelo: Gorini dio vista a los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola para que opinen y luego el Tribunal quedará en condiciones de resolver si puede cumplir la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en el domicilio de San José 1111 de Constitución, donde vive y se encuentra desde que la Corte dejó firme la condena.

En caso de concederse, el Tribunal tendrá que evaluar otros aspectos de esa decisión: si le coloca tobillera electrónica -ella pide que no lo hagan- si mantiene la custodia de siempre y si se le permiten ciertas cuestiones como por ejemplo el acceso a dispositivos electrónicos, redes sociales, salidas al balcón para saludar o hablar ante manifestantes.

El Tribunal viene cumpliendo con los pasos de rigor en estas situaciones: informar de las condenas a Migraciones para reforzar las alertas sobre cada condenado, enviar equipos a realizar amplios estudios socioambientales de quien pide arresto domiciliario y del lugar sugerido por su defensa como algunos de los trámites previos a decidir.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias