Además se aceleran preparativos en Comodoro Py a la espera de Cristina Kirchner y los demás condenados.
El Tribunal que dictó la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner y otros ocho acusados y ahora debe velar por la ejecución de las penas dispuso que el Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema comience a actualizar el monto de decomiso fijado en 84.835.227.378,04 de pesos que ha quedado firme.
Todos los condenados deberán responder de manera solidaria con dinero o bienes hasta cubrirlo en su totalidad.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 ordenó ampliar el informe socio ambiental a Cristina Kirchner y dispuso sumar a la visita al departamento de San José 1111 una descripción de las inmediaciones y del barrio de Constitución en general, la actividad vehicular y peatonal de la zona y un detalle de cómo son las casas vecinas. Todo eso antes de decidir si concede prisión domiciliaria a la ex presidenta.
Aceleran preparativos en Comodoro PY
En Comodoro Py 2002 se aceleran los tiempos y los preparativos para la llegada de los nueve condenados que se prevé será entre miércoles y jueves de la semana próxima. Los magistrados Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu rechazaron un recurso de reposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que insistía con el arresto inmediato y volvieron a confirmar el plazo de cinco días hábiles que se les dio a todos para presentarse en el sexto piso de tribunales.


Por eso se pidió a la Comisaría 1 de la ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en Comodoro Py que colabore para «materializar las diligencias correspondientes a fin de constituir en detención a las personas condenadas a medida que se apersonen ante este tribunal dentro del plazo conferido y así dar comienzo a la ejecución de sus respectivas penas de prisión».
Avanza el trámite del decomiso
La Corte Suprema ratificó el decomiso por 84.835.227.378,04 de pesos ordenado por el Tribunal como consecuencia de la “fenomenal maniobra defraudatoria” cometida entre 2003 y 2015 con la adjudicación del 80 por ciento de la obra vial nacional en Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez.
Ese monto actualizado deberá ser depositado en un plazo de 10 días hábiles desde que se disponga. Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros exfuncionarios condenados están alcanzados por la medida.
La cifra proviene del fallo de confirmación de la Corte, que definió como decomiso los “efectos del delito” equivalente al perjuicio causado al Estado.
Este decomiso se enmarca en una estrategia judicial creciente para recuperar el patrimonio desviado por corrupción, siguiendo anteriores medidas en causas como la Ruta del Dinero K.
ANSES notificada
Entre otras medidas se notificó a la ANSES de las condenas firmes recaídas respecto de Lázaro Báez, Cristina Fernández de Kirchner, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibañez y Raúl Daruich para que el organismo tome las medidas que correspondan en relación a pensiones o jubilaciones que puedan percibir.
Domiciliaria o cárcel común
Gorini dio vista a los fiscales para que opinen y luego el Tribunal quedará en condiciones de resolver si la ex presidenta puede cumplir la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta.
En caso de concederse, tendrá que evaluar otros aspectos de esa decisión: si le coloca tobillera electrónica -ella pide que no lo hagan-; si mantiene la custodia de siempre; y si se le permiten ciertas cuestiones como por ejemplo el acceso a dispositivos electrónicos, redes sociales, salidas al balcón para saludar o hablar ante manifestantes.
El Tribunal viene cumpliendo con los pasos de rigor en estas situaciones: informar de las condenas a Migraciones para reforzar las alertas sobre cada condenado, enviar equipos a realizar amplios estudios socioambientales de quien pide arresto domiciliario y del lugar sugerido por su defensa como algunos de los trámites previos a decidir.
Por lo pronto, si no se resuelve antes del final del plazo de presentación en Tribunales, la ex Presidenta tendrá que ir a Comodoro Py a firmar la notificación del fallo de la Corte y en ese momento se determinará adónde se la traslada, ya en calidad de detenida.
