Todos deben presentarse para quedar presos esta semana y la ex Presidenta ya anunció que lo hará el miércoles. Pedidos del Tribunal al Gobierno nacional mientras en Comodoro Py ya se diseña el operativo de seguridad.
Por dónde pasa la preocupación de los jueces
Entre este martes y el miércoles la rutina en el edificio de Comodoro Py 2002 se verá alterada de manera significativa: Cristina Kirchner y otros siete condenados a penas de prisión efectiva que nunca estuvieron detenidos en la causa Vialidad tienen que presentarse y no están obligados a informar un horario preciso. Por lo cual habrá un estado de expectativa permanente.
El recorrido desde la planta baja hasta el sexto piso, sede del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, podrán hacerlo desde cualquiera de las varias entradas al edificio y usando uno de los ascensores del hall central o los laterales. Las opciones son muchas y los temas vinculados a la seguridad también.
El presidente del Tribunal Jorge Gorini pidió que se implementen operativos para garantizar la seguridad dentro y fuera de la sede judicial: se anuncia una masiva marcha para el miércoles, día en que se espera a Cristina Kirchner, condenada a seis años de cárcel por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
Desde el Tribunal se enviaron ya oficios al respecto al Ministerio de Seguridad de la Nación y al de la ciudad de Buenos Aires y a la Cámara Federal de Casación, que ejerce la superintendencia del edificio.
La situación se presenta en un contexto de plena actividad judicial en Comodoro Py con citaciones programadas a audiencias en muchas otras causas y refacciones que se llevan adelante con miras a la implementación del sistema acusatorio desde el 11 de agosto.

También se requirió que la alcaidía del Servicio Penitenciario Federal con sede en un lateral de la planta baja esté preparada para de ser necesario ir recibiendo a los detenidos a la espera de su traslado a los lugares que les sean asignados, en caso de no haberse resuelto aún o no haber prosperado los pedidos de detención domiciliaria que algunos presentaron.
En uno de los casos, el dueño de Austral Construcciones Lázaro Báez, este trámite no será necesario porque ya está detenido en cárcel común en Rio Gallegos en otra causa penal y se lo anotó a disposición de los dos Tribunales.
Báez también está condenado a seis años de cárcel por delitos cometidos con la adjudicación a favor de sus empresas del 80% de la obra vial pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos kirchneristas.
Uno de los condenados, el ex secretario de Obra Pública José López viajó el fin de semana desde Rio Gallegos en avión rumbo a la ciudad de Buenos Aires para cumplir la orden judicial y quedar preso. En su caso, ya estuvo detenido y condenado por enriquecimiento ilícito luego de haber intentado esconder bolsos con miles de dólares en un convento en 2016.

López está también condenado a seis años de cárcel por administración fraudulenta, al igual que Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
El Tribunal guarda en sobre cerrado y caja fuerte el listado que le entregó el Ministerio de Seguridad con sugerencias para dejar detenido a cada uno de los condenados, en base a sus características particulares.
La situación de Cristina Kirchner
La semana pasada se negó al abogado de Cristina, Carlos Beraldi, un pedido para acceder al listado en relación a la ex Presidenta porque se trata de información reservada.
Con presencia anunciada en Comodoro Py para el miércoles, este martes será un día clave porque se espera el dictamen de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sobre el pedido de prisión domiciliaria en el departamento de la calle San José 1111 del barrio de Monserrat.
Sobre lo que ocurrirá en los próximos días hay variadas especulaciones y la última palabra la tendrán los jueces del TOF 2 Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

Las opciones: si se le concede la domiciliaria este martes, los magistrados podrían evaluar un pedido de la defensa para que se la notifique por Zoom. Pero en una resolución la semana pasada, Gorini ratificó que «sin excepción» todos tienen que ir en persona a la sede del Tribunal.
Otra posibilidad es el arresto domiciliario previo paso por tribunales para notificación personal.
Y la última, la notificación personal sin ese planteo resuelto y por ende Cristina podría pasar varios días detenida en alguna dependencia hasta que se defina esta situación
Quiénes tienen que presentarse
- Cristina Kirchner: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta
- Lázaro Báez: 6 años de prisión por ser participe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Ya preso en la ruta del dinero K con condena a diez años de prisión.
- José López, ex secretario: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
- Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua por el mismo delito.
- Mauricio Collareda: 4 años de prisión e inhabilitación perpetua por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
- Juan Carlos Villafañe: 5 años de prisión e inhabilitación perpetua.
- Raúl Daruich: 3 años y 6 meses de prisión e inhabilitación perpetua por el mismo delito.
- Raúl Pavesi: 4 años y 6 meses de prisión e inhabilitación perpetua por considerarlo responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
- José Raúl Santibáñez: 4 años de prisión e inhabilitación perpetua.