El productor agropecuario Rubén Ulrich fue juzgado y condenado por matar al comisario Franco López, luego de descubrir que mantenía una relación sentimental con su pareja. Para el jurado, el imputado actuó bajo emoción violenta.
El primer juicio por jurados en la historia judicial de Santa Fe terminó con una condena. Rubén Alberto Ulrich, un productor agropecuario, fue hallado culpable por el crimen del comisario Franco López en la localidad de Monigotes, tras descubrir que mantenía una relación con su pareja. Este lunes, el juez penal Nicolás Stegmayer le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva, aunque la ejecución del castigo dependerá de que el fallo quede firme.
El crimen ocurrió el 17 de enero de 2023, en el establecimiento rural “La Sara”, donde el productor atacó con una escopeta López. Según la acusación fiscal, el homicidio se encuadraba en la figura de femicidio vinculado (también llamado homicidio transversal), ya que buscaba castigar a su pareja a través del asesinato del amante. Sin embargo, el jurado popular -tras dos jornadas de debate en los tribunales de San Cristóbal- concluyó que el imputado actuó bajo emoción violenta, una figura que reduce la gravedad del hecho.

La resolución del jurado fue un revés para las fiscales Emilce Fissore y Silvina Verney, quienes habían solicitado la pena de prisión perpetua para el único acusado. No obstante, Ulrich fue declarado culpable de otros tres delitos conexos: lesiones leves culposas (por herir con la perdigonada a su pareja), tenencia indebida de arma de fuego de uso civil (por el arma empleada) y daño calificado (por disparar al patrullero que López utilizó para llegar al encuentro).
Durante la audiencia de cesura, la Fiscalía pidió seis años de prisión efectiva, mientras que la defensa, a cargo de los abogados Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, solicitó una condena de un año, o en su defecto, no más de tres. Finalmente, el juez Stegmayer optó por un término medio y dictó cuatro años de prisión.
La Ley de Juicio por Jurados en Santa Fe fue sancionada el 21 de marzo del año pasado y promulgada seis días después.
Con la incorporación de Santa Fe, ya son 11 las provincias que implementaron este sistema, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Córdoba, Mendoza, Río Negro, Buenos Aires, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Chaco también lo han adoptado, cada una con sus particularidades y en diferentes etapas.
