Avalancha de solicitudes para ver a Cristina Kirchner: la respuesta del Tribunal

El abogado Gregorio Dalbón compartió en redes sociales la dirección oficial de correo electrónico del Tribunal Oral Federal 2 y la casilla de mensajes ingresados al Tribunal superó el millar con pedidos de toda índole para visitar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su lugar de detención en la causa Vialidad, el departamento de San José 1111.

Advertidos de la situación y de la existencia del posteo, los jueces los pusieron a disposición de los abogados que representan a la ex presidenta en esa causa penal, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, y advirtieron que son ellos quienes deben tramitarlos si de verdad Cristina quiere recibir a cada uno de los más de 1000 peticionantes. Hasta esta tarde la defensa no había solicitado esa información.

La situación complicó el trabajo diario en el Tribunal, ante la gran cantidad de mensajes recibidos, mezclados con otros vinculados al trámite de diferentes causas penales. La secuencia fue la siguiente:

  • Todo comenzó cuando el Tribunal Oral Federal 2, que lleva la causa Vialidad, recibió un informe interno que dio cuenta de la situación generada: desde las 18 horas del lunes último se recibieron 702 correos electrónicos solicitando autorización para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario en San José 1111 Pasado el mediodía de este miércoles, superaban los mil mensajes.
  • La avalancha de pedidos se produjo tras un posteo en X del abogado Gregorio Dalbón, que publicó la casilla institucional del tribunal para «escribirle a los jueces y esperar que te autoricen
  • El presidente del Tribunal Jorge Gorini puso a disposición de los abogados que ejercen la defensa de la ex presidenta en la causa, Beraldi y Llernovoy, todos los pedidos y les aclaró que ellos son quienes en todo caso deben recepcionarlos y tramitarlos si Cristina quiere recibir a los peticionantes.
  • El tribunal aclaró que ningún correo será contestado. Ratificó que es la propia Cristina quien debe solicitar autorización y proporcionar datos y motivos por los que quiere recibir a cada visitante
  • Cuando la casilla de correo oficial colapsó a instancias del posteo de Dalbón, se redactó un informe que dio cuenta de lo sucedido con una captura de pantalla del mensaje compartido por el abogado en redes sociales

Los correos fueron enviados por diferentes personas físicas. “Independientemente de los términos que
utilizó cada una de ellas, todas requieren expresa autorización para concurrir e ingresar a la vivienda donde Cristina Elisabet Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria”,
advierte el Tribunal.

Todo ocurrió en vísperas de que la Cámara Federal de Casación comience a analizar una apelación a los límites impuestos a las visitas para Cristina Kirchner.

Los abogados argumentan que la decisión de circunscribir el libre acceso a familiares, médicos, custodios y letrados provocará un “desgaste jurisdiccional” a la hora de tramitar autorizaciones. También sostienen que se limitarían “los derechos políticos y partidarios de Cristina Fernández de Kirchner al supeditar su interrelación con otros dirigentes a una autorización judicial previa”.

Además advierten que “la regla de conducta esencial en casos de prisión domiciliaria se limitaba a acatar la restricción ambulatoria durante todo el lapso de vigencia de la condena” y por eso “cualquier limitación adicional suponía una potestad complementaria no prevista normativamente”.

Los argumentos serán ahora analizados por la Sala IV de la Cámara de Casación integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. Son los mismos magistrados que confirmaron la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos a la ex Vicepresidenta en la causa Vialidad.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora