Caso Cuadernos: rechazan un nuevo intento de Calcaterra para evitar el juicio oral

Angelo Calcaterra, primo del ex presidente Mauricio Macri, y otros empresarios procesados por supuesto pago de sobornos en el caso Cuadernos intentan que la Corte Suprema revise su situación. Argumentan que ellos hicieron aportes de campaña al kirchnerismo y no se trató de coimas para adjudicarse contratos públicos.

Pero ahora la Sala I de la Cámara Federal de Casación rechazó los recursos extraordinarios que presentaron y sólo les queda el camino de la queja directa ante el máximo tribunal, con menos chances de prosperar.

Mientras tanto corre el calendario y avanzan los preparativos del Tribunal Oral Federal 7 para iniciar el debate que los sentará en el banquillo de los acusados desde el próximo 6 de noviembre junto a la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios de su gobierno, el arrepentido remisero Oscar Centeno y demás empresarios procesados.

Calcaterra y otros imputados argumentaron que los pagos que realizaron durante las campañas entre 2013 y 2015 no estaban vinculados a favores para obtener obras públicas, sino que se trató de aportes espontáneos al Frente para la Victoria, con fines electorales.

Un fallo de Casación les dio la razón pero luego esa decisión quedó anulada por una nueva conformación del tribunal, que fijó posición en contra de la estrategia de defensa e hizo lugar a una apelación de la fiscalía. Ese cambio dejó nuevamente a los empresarios en el listado de quienes serán juzgados por cohecho.

Ahora, el tribunal rechazó por inadmisibles recursos extraordinarios para llegar a la Corte en los casos de Calcaterra, Héctor Javier Sánchez Caballero, Armando Loson, Jorge Balan y Hugo Dragonetti.

  • Los jueces sostuvieron que el recurso no cumple con los requisitos para habilitar la instancia extraordinaria, ya que “la sustancia del planteo en que se funda no implica el debate de una cuestión federal”. Además, agregaron que “la defensa no consiguió probar” defectos graves que justifiquen la doctrina de la arbitrariedad de sentencia.
  • Se advirtió que la impugnación se basó en “juicios discrepantes con el criterio adoptado, lo que no implica de suyo acreditar la relación directa e inmediata entre la materia del pleito y la cuestión federal invocada”.
  • La decisión fue de los camaristas Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Daniel Petrone

El juicio oral se iniciará el 6 de noviembre y por decisión del Tribunal Oral Federal 7 se hará todos los jueves de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. La ex presidenta Cristina Kirchner está procesada como supuesta jefe de asociación ilícita y cohecho y llegará detenida a este debate oral, con condena firme a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Los jueces del Tribunal serán Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori.

La acusación estará a cargo de la fiscal Fabiana León.

La lista de testigos abre con Hilda Horovitz, ex pareja del acusado e imputado colaborador Oscar Centeno, el autor de los cuadernos donde según la acusación anotó los trayectos que recorría en busca de supuestos sobornos pagados por empresarios a ex funcionarios kirchneristas para acceder a licitaciones de obra pública.

Una de las medidas ordenadas por el Tribunal es un peritaje caligráfico sobre el original de los cuadernos que se guardan en su caja fuerte, para lo cual Centeno ya aportó una muestra de escritura.

Serán juzgados la ex presidenta Cristina Fernández como presunta jefa de asociación ilícita y cohecho pasivo; y los ex funcionarios kirchneristas Julio De Vido, Roberto Baratta, Juan Manuel Abal Medina, Hugo Larraburu, Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José María Olazagasti, Hernán Gómez, Claudio Uberti y José López.

También empresarios como Enrique Wagner, Calcaterra -si no logra antes una decisión a su favor en la Corte-, Enrique Pescarmona y Aldo Roggio, entre otros, además del arrepentido remisero Centeno.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias