Cómo se vota en octubre: la Fiscalía Nacional Electoral brindó detalles de la Boleta Única Papel

La Justicia Electoral explicó el funcionamiento de la Boleta Única Papel, que se usará por primera vez a nivel nacional para elegir legisladores. Las fotos, los casilleros y cómo marcar el voto.

La Boleta Única Papel (BUP) será protagonista en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y la Fiscalía Nacional Electoral compartió en sus redes sociales los detalles fundamentales sobre cómo se utilizará esta herramienta en todo el país para elegir a los nuevos diputados y senadores nacionales.

A diferencia del sistema tradicional de múltiples boletas partidarias, la BUP concentra todas las opciones electorales en una sola hoja, donde el votante debe marcar su preferencia en casilleros específicos para cada categoría. El cambio apunta a simplificar el proceso y reducir el nivel de manipulación o faltantes de boletas en el cuarto oscuro.

La estructura de la BUP estará organizada en filas horizontales para cada categoría de cargos (diputados y senadores nacionales) y columnas verticales para cada agrupación política que se presente en el distrito. Esto permitirá una visualización más clara y directa de las opciones disponibles.

En cuanto al diseño, se confirmaron dos formatos diferenciados. Para la categoría de senadores nacionales, se incluirán los nombres y apellidos de todos los candidatos, junto con la foto a color de los titulares. En el caso de los diputados nacionales, se mostrará al menos el nombre y apellido de los primeros cinco postulantes y la imagen de los dos primeros titulares.

El mecanismo para votar será sencillo: se deberá marcar con una cruz o tilde el casillero correspondiente a la opción elegida en cada categoría. Cada elector podrá votar por una lista diferente para diputados y para senadores, lo que otorga mayor flexibilidad al momento de expresar preferencias políticas.

Desde la Fiscalía destacaron que esta información es clave para que la ciudadanía se familiarice con el nuevo formato antes de llegar a las urnas.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias