El juez de Delitos Económicos de Asunción, Humberto Otazú, rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa de ambos acusados.
En medio del proceso de extradición a nuestro país, la Justicia de Paraguay elevó a juicio la causa por contrabando en grado de tentativa contra el ex senador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, detenidos desde diciembre de 2024.
El ex legislador intentó ingresar a ese país con una suma no declarada superior a los 200 mil dólares y fueron interceptados por personal aduanero en el paso fronterizo.
El juez de Delitos Económicos de Asunción, Humberto Otazú, rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa de ambos acusados, que intentó sin éxito excluir como prueba los videos del operativo de requisa.
En las imágenes se observa a Kueider con la mochila donde transportaba los dólares. El magistrado explicó que, si bien la defensa tiene un criterio jurídico distinto respecto a lo que debe considerarse “mercancía”, eso deberá debatirse en la instancia del juicio.

El proceso se mantiene bajo la carátula de “tentativa de contrabando”, ya que el dinero no llegó a ingresar formalmente al país, aunque sí se comprobó el intento de ingreso sin declarar. Según el Ministerio Público paraguayo, en total llevaban 211.102 dólares, 3.900.000 pesos argentinos y 640.000 guaraníes. Para la Justicia, la intención de ocultar la operación constituye un acto delictivo claro, pese a que no se concretó el ingreso al sistema financiero.
Pero los problemas del exsenador no terminan allí. Paralelamente, esta semana la Justicia paraguaya ordenó su detención con fines de extradición, a pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa conocida como Securitas.
La investigación apunta a una red de pagos ilegales efectuados por la empresa de seguridad a funcionarios de diversas provincias, entre ellos el propio Kueider, vinculado a maniobras de lavado de activos doblemente agravado y asociación ilícita.
