San Luis será sede del Primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia

Magistrados, funcionarios, abogados y especialistas debatirán sobre el uso de la IA en el sistema judicial, sus oportunidades y desafíos.

El próximo viernes 22 de agosto, el Palacio de Justicia de San Luis será escenario del Primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia, un encuentro inédito en la región que reunirá a referentes del ámbito judicial y académico para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en los procesos judiciales.

La actividad, de carácter presencial y gratuito, está abierta a magistrados, funcionarios, agentes judiciales, abogados, profesionales y al público en general, y contará con entrega de certificados. El objetivo central es reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y proyecciones que la inteligencia artificial plantea para la administración de justicia, tanto en su faz penal como en su aplicación cotidiana y en la incorporación de la perspectiva de género.

Organizado por la Asociación de Magistrados de Mendoza, el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de San Luis y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de San Juan, con el apoyo de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y el auspicio institucional del CAPSL, el congreso incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos y un espacio para presentar experiencias y casos concretos de implementación de herramientas de IA en el ámbito judicial.

El programa contempla la apertura a cargo del presidente de la Región Cuyo de Jufejus, Eduardo Allende, y de la presidenta de la FAM, Marcela Ruiz, seguida por la conferencia inaugural del presidente del IFITEJ, Mario Adaro. A lo largo de la jornada se desarrollarán cinco paneles que abordarán desde la aplicación de la IA en el derecho penal, la función jurisdiccional y la valoración de pruebas, hasta su potencial para modernizar la administración de justicia.

Entre las actividades destacadas se encuentra la presentación del proyecto “Digital Project OCEDIC” de la Universidad Austral, centrado en el acoso en redes sociales a niños, niñas y adolescentes. De manera paralela, se dictará un Taller de Prompting Legal, exclusivo para abogados, a cargo del especialista Sebastián Chumbita.

La clausura estará a cargo de los presidentes de los colegios de magistrados de Mendoza, San Juan y San Luis.

Inscripciones abiertas en: https://forms.gle/szx8MUWmV1h2A72o6

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias