ANDIS: Jonathan Kovalivker se presentó en la fiscalía y entregó su celular

Jonathan Kovalivkrer llegó a Comodoro Py 2002 junto a un abogado fuera del horario judicial y poco después de conocida la decisión del juez federal Sebastián Casanello de bloquear las cajas de seguridad bancarias de su familia.

El directivo de la droguería Suizo Argentina entregó un celular y se retiró de tribunales junto a su abogado Martín Magram, informaron a Quórum fuentes del caso.

En una agitada jornada judicial, también se indagó al Jefe de Seguridad de Nordelta que le habría avisado cuando la policía de la Ciudad llegó a su barrio privado.

El acceso a cajas de seguridad que puedan poseer los investigados en el escándalo de los audios del ex titular de ANDIS Diego Spagnuolo quedó desde este lunes bloqueado por orden del juez federal Sebastián Casanello.

Esta restricción se sumó a la prohibición de salida del país decretada la noche del viernes último, mientras se avanza en la extracción de datos de cuatro celulares secuestrados en el caso.

La medida alcanza a los hermanos Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina, al ex titular de ANDIS Diego Spagnuolo, y al ex funcionario del organismo Daniel Garbellini.

El bloqueo a cajas de seguridad se decidió luego que el viernes, durante los procedimientos en Nordelta, se encontraron miles de dólares y pesos argentinos en efectivo en las casas de dos de los empresarios involucrados en la investigación, accionistas de droguería Suizo Argentina, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

El magistrado envió un oficio al Banco Central notificando de su decisión fundamentada en la necesidad de preservar posible evidencia -documentación- y dinero guardado en las cajas que se identifiquen pertenecientes a los investigados.

Nordelta

De manera paralela, el juez y el fiscal federal Franco Picardi indagaban a Ariel De Vicentis.

El Jefe de Seguridad de Nordelta llegó pasado el mediodía de este lunes a los tribunales federales de Retiro junto al abogado Guillermo Soares. Se presentó luego de un infructuoso intento por reprogramar la citación a declaración indagatoria.

El defensor anticipó que la intención del imputado era declarar y responder preguntas en pos de aclarar qué ocurrió el viernes cuando móviles de la Policía de la ciudad de Buenos Aires llegaron al ingreso de Nordelta en busca de los hermanos. En uno de los casos, Emmanuel, se lo encontró dentro de su auto dando vueltas por el barrio con 200 mil dólares distrituidos en sobres en el asiento trasero.

En el caso de Jonathan no estaba en el lugar y en diferentes habitaciones se encontraron con cajas fuertes, una de ellas abierta y con banditas elásticas tiradas por el piso. Se sospecha que le habrían advertido la llegada de la policía y se fue del lugar con el dinero que pudo tomar.

Peritaje de los celulares secuestrados

La DATIP trabaja desde el sábado sobre cuatro teléfonos incautados: dos del ex director de ANDIS Diego Spagnuolo, un dispositivo de Daniel Garbellini (ex funcionario del área) y otro de Emmanuel Kovalivker

El único que hasta ahora proporcionó la clave de acceso es Garbellini. Se ordenó la extracción “en caliente” de la información para luego iniciar el análisis.

En el asiento trasero del automóvil de Emmanuel Kovalivker se encontraron sobres que tenían distribuidos en total 200 mil dólares y en su casa otros 66 mil dólares y siete millones de pesos.

Se descuenta que el empresario tendrá que justificar el origen de estos fondos si intenta recuperarlos.

Ruta del dinero

Análisis de los contratos con Suizo Argentina

La fiscalía y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) revisan convenios entre ANDIS y la droguería que en menos de un año sumaron 55 mil millones de pesos, en busca de sobreprecios, direccionamiento de licitaciones o cartelización.

“Existe sospecha suficiente de la posible comisión de delitos emparentados a actos de corrupción”, señalaron fuentes del caso, que anticipan nuevos operativos según los resultados de las pericias.

El origen de la investigación

La Justicia no ha formulado aún imputaciones formales en la causa, sino que impulsó la investigación con base en hechos denunciados para determinar si esos audios difundidos y adjudicados al ex titular de ANDIS se refieren a hechos que pudieron haber ocurrido y sobre la base de los que se fundan las sospechas de corrupción.

Spagnuolo hablaría en relación con pedidos de pago de sobornos a proveedores por parte de la droguería, que vende al Estado medicamentos para personas con discapacidad.

Con ese fin, avanza además el análisis de movimientos contables y documentos.

En concreto, en una de las sedes de ANDIS en Ramsay 2250 de la ciudad de Buenos Aires se secuestraron seis solicitudes de gestión de pagos a la empresa Suizo Argentina por 10.828.052.146 de pesos.

También computadoras.

También en el barrio de Belgrano, en el Laboratorio Droguería Suizo Argentina los investigadores se llevaron 15 cajas con documentación y un Pendrive.

Además, se allanó la casa de Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias