El fiscal federal Eduardo Taiano imputó a la ex fiscal Viviana Fein y al juez en lo Criminal de la ciudad de Buenos Aires Manuel De Campos en la investigación por las graves irregularidades cometidas en la escena donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015: su departamento en Puerto Madero.
El fiscal Eduardo Taiano sostuvo que las pruebas que debían haberse preservado fueron destruidas o alteradas en un “verdadero desastre” cometido esa noche-madrugada en el departamento que alquilaba Alberto Nisman en las torres Le Parc de Puerto Madero y en particular en el baño del lugar donde apareció el entonces investigador del atentado a la AMIA con un balazo en la cabeza, en un hecho que para la Justicia fue un asesinato vinculado a sus funciones.
El fiscal entregó este miércoles su dictamen con las nuevas imputaciones al juez federal Julián Ercolini.
A más de diez años del hecho y en esta causa paralela que avanza sobre las irregularidades cometidas en las primeras horas de investigación judicial y policial, la Justicia avanzó en una nueva línea de responsabilidades.
La muerte de Nisman

Fein y De Campos estaban de turno en el fuero en lo Criminal ordinario y fueron convocados a la escena, pese a que como resolvió luego se trató de un hecho que debía investigarse en el fuero federal de excepción por el rol que desempeñaba Nisman como titular de la Unidad Fiscal AMIA. Días antes había denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y parte de su Gabinete por supuesto encubrimiento del ataque terrorista del 18 de julio de 1994 a raíz de la firma del Memorándum de entendimiento con Irán.
El 18 de enero de 2015, Fein y De Campos tuvieron un rol preponderante en los inicios de la investigación y por eso se los considera responsables del “desastre”: pruebas fundamentales fueron destruidas o alteradas en las horas posteriores al hallazgo, advierte el fiscal Taiano.
En su dictamen, subrayó que “la desidia con la que actuaron los magistrados impactó de manera directa en el curso de la investigación”, en referencia a los errores cometidos aquella madrugada y al descontrol que se generó con el ingreso indiscriminado de funcionarios, peritos, policías y curiosos: más de 80 personas pasaron por el departamento antes de que se levantaran las primeras pruebas.
Los dichos de Berni
En este marco, Sergio Berni, ex viceministro de Seguridad de la Nación durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, realizó tiempo atrás una presentación en el expediente en la que responsabilizó a Fein, en la actualidad jubilada.
“Al arribar al departamento donde residía el Dr. Nisman me encontré con un escenario caótico”, declaró Berni, y apuntó que la responsabilidad de preservar la escena y conducir el procedimiento recaía exclusivamente en la fiscal.
Berni también está imputado en este tramo de la investigación al igual que los ex responsables de la Policía Federal, Román Di Santo, y de Prefectura, Luis Heiler al momento de los hechos.
El expediente, que ya tiene procesados a los entonces custodios de Nisman por supuesto incumplimiento de deberes, ahora apunta a quienes debían garantizar la investigación inicial.
