Hay eventos en la vida que definen un antes y un después. Por eso, el próximo 14 de octubre, el imponente Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será el escenario de una noche muy particular: la entrega de los Premios Quorum 2025 a la Justicia Argentina.
Organizados por la Revista Quorum, medio especializado perteneciente al Grupo El Observador, estos premios buscan homenajear y visibilizar la labor de quienes, desde diferentes lugares, construyen día a día una justicia más accesible, eficiente y cercana a la ciudadanía.
Con una capacidad para 795 personas, el Salón de Actos es uno de los espacios más emblemáticos de la Facultad de Derecho, institución que no sólo representa un ejemplo académico en nuestro país, sino que hoy es reconocida como la número uno en Latinoamérica y una de las más prestigiosas del mundo. Este marco no sólo ofrece una dimensión simbólica inigualable para la ceremonia, sino también un entorno de excelencia institucional, en colaboración con su decano, el Dr. Leandro Vergara, quien ha acompañado y apoyado activamente esta iniciativa.
Antes del inicio de la ceremonia, está prevista una instancia de encuentro con los invitados en una recepción que tendrá lugar en el Salón de los Pasos Perdidos, un espacio emblemático de la Facultad, rodeado de obras de arte y detalles arquitectónicos que evocan el legado cultural y jurídico del país. Allí, el mundo judicial podrá compartir un cóctel de bienvenida en un ambiente distendido, como preludio del acto central.
Está prevista la participación de las más altas autoridades del sistema judicial argentino, junto a jueces, fiscales, defensores, académicos y destacados referentes del Derecho. También estarán presentes los principales estudios jurídicos del país, tanto como nominados en distintas categorías como en calidad de invitados especiales. Será una instancia propicia para el encuentro e intercambio entre todas las voces del ecosistema jurídico: desde la magistratura y el Ministerio Público hasta la abogacía privada, los jóvenes profesionales y figuras de reconocida trayectoria.
La entrega de premios contempla 20 categorías y una serie de reconocimientos y homenajes cuidadosamente definidos para representar la diversidad de actores, prácticas y especialidades que componen la Justicia en nuestro país. Será un momento particularmente emotivo, en el que se destacará el compromiso, la integridad y el impacto positivo de quienes han dejado una huella significativa en la construcción de la Justicia.
En este sentido, también se distinguirán desde juzgados y fiscalías modelo hasta iniciativas de innovación tecnológica, programas de acceso a la justicia, proyectos de formación y sensibilización, así como trabajos académicos y publicaciones jurídicas de alto impacto.
Otro elemento distintivo de los Premios Quorum será el rigor y la transparencia del proceso de selección. El jurado estará compuesto por más de 100 personalidades destacadas del ámbito jurídico, incluyendo magistrados, catedráticos, referentes institucionales y profesionales con una trayectoria reconocida. A su vez, un Consejo de Notables actuará como cuerpo de validación y acompañamiento institucional, asegurando la legitimidad y prestigio de cada decisión.
Con esta iniciativa, Quorum refuerza su compromiso con la promoción de una Justicia comprometida con los valores democráticos, la equidad y la excelencia institucional. En un contexto donde el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones es fundamental, estos premios se presentan como un espacio para destacar lo mejor del sistema judicial y proyectar modelos inspiradores hacia el futuro.
Además, la elección de la Facultad de Derecho de la UBA como sede no es casual. Su historia, prestigio y centralidad en la formación de generaciones de juristas la convierten en el ámbito natural para una premiación de estas características. En otras palabras, no sólo se pretende reconocer a los protagonistas del presente, sino también proyectar hacia el futuro una visión de justicia innovadora, plural y profundamente humana.
Más allá de lo simbólico, los Premios Quorum apuntan a construir una narrativa pública positiva en torno al funcionamiento de la justicia, promoviendo estándares de calidad, compromiso ético y buenas prácticas.
El próximo 14 de octubre puede ser mucho más que una fecha en el calendario. Puede ser una noche para detenernos y mirar hacia el futuro. Una noche en la que la Justicia se vista de gala, pero también se muestre sin adornos: imperfecta pero vital, compleja pero imprescindible, a veces lejana, pero cada vez más cercana gracias a quienes la honran con su trabajo diario. Porque reconocer es también construir. Y los Premios Quorum 2025 encarnan esa apuesta valiente por una Justicia que se piensa, se transforma y se celebra. Ese es nuestro propósito y queremos alcanzarlo con ustedes.
