Femicidios en Argentina: 1685 niñas, niños y adolescentes perdieron a sus cuidadoras entre 2017 y 2024

Entre 2017 y 2024 en Argentina se registraron al menos 1685 niñas, niños y adolescentes que estaban a cargo de las víctimas directas de femicidio, según advierten estadísticas de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Oficina de la Mujer del máximo tribunal del país desarrolló un tablero interactivo en el que se pueden consultar los datos por jurisdicción y período.

Las cifras

Entre 2017 y 2024 se contabilizaron 1958 víctimas directas de femicidios en la Argentina.

De acuerdo con el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) que elabora la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, estas víctimas tenían a su cargo el cuidado de 1685 niñas, niños y adolescentes al momento de ser asesinadas.

Además, se registraron al menos 187 víctimas de femicidio vinculado, 67% varones cis que fueron ultimados como forma de afectar a las víctimas directas o por intentar protegerlas del ataque.

Principales resultados

  • Al menos 1685 niñas, niños y adolescentes estaban a cargo de víctimas directas de femicidio.
  • Hubo 2145 víctimas registradas en causas por femicidio, de las cuales:
    * 1958 fueron víctimas directas de femicidio.
    * 187 resultaron víctimas de femicidio vinculado.
  • En los femicidios vinculados, el 67% de las víctimas eran varones cis (126 casos) y el 33% mujeres cis (61 casos).


Sobre el tablero

La herramienta permite consultar, por jurisdicción y período, la cantidad registrada de niñas, niños y adolescentes (menores de 18 años) a cargo de las víctimas directas de femicidio y la distribución de víctimas según tipo de femicidio y género.

Accedé acá

Cómo usarlo:

  1. Seleccionar una jurisdicción en el mapa para ver su información específica.
  2. Elegir el período con el selector de años (slicer).
  3. Es posible combinar ambas selecciones: jurisdicción + período.
  4. Si no se selecciona ninguna jurisdicción, el tablero muestra la información de todo el país.
  5. Para volver al estado inicial, utilizar el botón “Volver al inicio” ubicado en el extremo superior izquierdo del tablero.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias