Se creó la Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento

Abogados consejeros de doce jurisdicciones participaron de una jornada federal para debatir el rol de la profesión en la selección y control de magistrados. En ese marco, se constituyó formalmente la RedAC, un nuevo espacio de coordinación, formación y defensa de la independencia judicial.

Este jueves se realizó en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro de Representantes de la Abogacía en los Consejos de la Magistratura, una jornada que reunió a consejeros y representantes de la profesión de doce jurisdicciones del país con el propósito de fortalecer la participación de la abogacía en el sistema de justicia y consolidar una mirada federal sobre la administración judicial.

Participaron los consejeros de la Ciudad de Buenos Aires Marcelo Meis, Jorge Rizzo, Luis Duacastella y Lorena Clienti; los consejeros del Consejo de la Magistratura de la Nación, Alberto Maques y Jimena de la Torre; el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana; el abogado especialista en inteligencia artificial, Ian Silberberg; y el Dr. Alberto Biglieri. También estuvieron presentes consejeros y representantes de Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Tucumán, Chubut, La Pampa, Jujuy, Chaco, Buenos Aires y CABA.

La jornada incluyó tres paneles temáticos dedicados a los desafíos de la innovación y la inteligencia artificial en el ejercicio profesional; estrategias para una representación eficaz dentro de los Consejos de la Magistratura; y el rol del abogado como contralor ciudadano en la evaluación del desempeño judicial.

En la apertura, el consejero Marcelo Meis expresó:

“Este primer encuentro marca el inicio de un trabajo conjunto que trasciende las fronteras jurisdiccionales. Cuando la abogacía se une, gana fuerza la defensa de los valores republicanos y del acceso a la justicia como derecho de todos los ciudadanos”.

Por su parte, el consejero nacional Alberto Maques resaltó la importancia de generar espacios de diálogo permanente para compartir buenas prácticas, construir diagnósticos comunes y avanzar en mecanismos que fortalezcan la independencia judicial y la calidad institucional.

Se creó la RedAC: un espacio federal para fortalecer la representación profesional

En el marco del encuentro, quedó formalmente constituida la Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (RedAC), un ámbito destinado a coordinar acciones, promover la transparencia en los procesos de selección y control de magistrados y reforzar la participación de la abogacía en la vida institucional de la justicia.

La RedAC se propone:

  • Fortalecer la representación de los abogados consejeros.
  • Consolidar una mirada federal del sistema de justicia.
  • Fomentar la participación y el acceso de la abogacía a la magistratura.
  • Asegurar la transparencia y publicidad de los procesos.
  • Garantizar la selección por mérito e idoneidad.
  • Promover la ética y la responsabilidad republicana.
  • Impulsar la capacitación continua.
  • Producir información y diagnósticos sobre el funcionamiento judicial.
  • Articular con organizaciones de la sociedad civil y el ámbito académico.

Miembros fundadores de la RedAC:

  • Alberto Maques (Consejo de la Magistratura de la Nación)
  • Jimena de la Torre (Consejo de la Magistratura de la Nación)
  • Marcelo Meis (Consejo de la Magistratura de CABA)
  • Jorge Rizzo (Consejo de la Magistratura de CABA)
  • Pablo Teixidor (Mendoza)
  • Mauro Vazón (Entre Ríos)
  • Lis Calizaya (Jujuy)
  • Zulma Fernández (Jujuy)
  • Maximiliano Mullally Bratulich (Río Negro)
Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias