Derecho al díaPrimera jornada del Conversatorio sobre Criminalidad Organizada

Primera jornada del Conversatorio sobre Criminalidad Organizada

En Trelew se llevó a cabo la primera jornada del Conversatorio sobre Criminalidad Organizada, desafíos y buenas prácticas en la persecución penal, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB convocó a prominentes juristas, magistrados y funcionarios de la justicia federal y provincial para este evento, que se realizó en el marco de los 30 años de la carrera de Abogacía de dicho establecimiento educativo.

La reunión tuvo lugar en la Sede Trelew de la universidad y contó con la participación de magistrados federales, fiscales, defensores, funcionarios y representantes de las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

La apertura del Conversatorio estuvo a cargo de los doctores Gustavo Fleitas, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB; Matías Froment, subsecretario Letrado PGN; Andrés Fabián Basso, juez Federal y presidente de la AMFJN y Javier María Leal de Ibarra, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

Fleitas destacó la importancia de actualizar a los magistrados en temas actuales y señaló que muchos de los participantes son también docentes en la universidad.

Durante el primer panel los juristas discutieron temas como el abuso de situación de vulnerabilidad, trata de personas, explotación y violencia sexual, presentados por la Dra. Camila Lucía Banfi Saavedra -ministra del Tribunal Superior de Chubut- y la incidencia del delito de trata de personas en relaciones intrafamiliares, a cargo del Dr. Manuel Pizarro -juez de la Cámara Federal de Mendoza-
El bloque fue moderado por el Dr. Ignacio Martin Rebaudi Basavilbaso.

En el segundo panel los profesionales trataron la aplicación de la Ley Penal Tributaria en Chubut y allanamientos en materia penal tributaria, presentados por los Dres. Fernando Omar Gelvez -Fiscal Federal de Rawson- y Carlos Daniel Froment -abogado tributarista-. La moderación estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Francia.

En el tercer bloque los expertos expusieron sobre la corrupción sistémica como aliado del crimen complejo, presentado por los jueces federales Andrés Basso y Javier Leal de Ibarra. El moderador fue el Dr. Nicolás Segura -Secretario Federal-

El evento concluyó con un bloque dedicado al narcotráfico, la desfederalización y el recupero de activos y la investigación del delito de lavado de activos, presentado por los doctores Matías Carlos Froment y Nicolás Segura. La moderación estuvo a cargo del Fiscal Federal de Rawson, Dr. Fernando Omar Gelvez.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme