El Ministro de Justicia de la Nación se sumó a los miembros del Poder Ejecutivo que defendieron en las últimas horas a la Ministra de Capital Humano, luego de la controversia por los alimentos vencidos que se encontraron en depósitos de Villa Martelli y Tucumán, reclamados por comedores y organizaciones sociales.
Mariano Cúneo Libarona mediante su cuenta oficial de “X” expuso su defensa para con la Ministra: “Sandra Pettovello es genial, una persona íntegra que tiene la convicción de terminar con las mafias que toman de rehenes a los que menos tienen. Va por ellos, no duda y lo saben”.
De esta manera, se sumó a la lista de funcionarios del Gobierno de Javier Milei que respaldaron a la funcionaria de Capital Humano.
El propio Milei, también a través de redes sociales, fustigó a la oposición y fue determinante con su apoyo: “Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción. Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó como “número uno” a la Ministra y echó por tierra los rumores de su salida: “No está en discusión”.
Otro de los funcionarios que brindó su defensa, fue el Ministro de Economía Luis Caputo: “El país necesita más Sandras, el problema es que hay una sola”.
En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra el kirchnerismo ya que pretenden la salida de la Ministra: “Tienen esa intención, porque ese ministerio es un botín para el que quiera utilizarlo con fines electorales”.
“Es una persona transparente y honesta, que se hizo cargo de un área de desmanejo y corrupción. Del otro lado no hay nenes de pecho, hay gente que ha estado durante muchos años viviendo y aprovechándose de la pobreza”, expresó Francos.
No se quedó atrás en el respaldo hacia la funcionaria la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo: “Los únicos vencidos son los gerentes de la pobreza, que ya no tienen poder de explotar a la gente. ¡Vamos, Sandra! Es el camino”.
Recordemos que este caso es el primero de gran magnitud contra el Gobierno de Javier Milei, que llevó a Sandra Pettovello a expulsar de su cargo al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, en el marco de la polémica originada por los millones de kilos de alimentos no entregados y alojados en dos depósitos ubicados en Villa Martelli (Vicente López, Provincia de Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán).
El caso salió a la luz cuando desde el portal “El Destape” se solicitó un pedido de acceso a la información pública para conocer el estado de más de 5 millones de kilos de alimentos no entregada en dichos depósitos.
Según informó el propio Ministerio, los alimentos estaban destinados a “catástrofes” y negó que estuvieran por vencer. Se trata de yerba mate, leche en polvo, aceite, puré de tomate y garbanzos.
Desde el Ejecutivo se informó que “son alimentos adquiridos por la administración anterior y, además, están allí porque en la administración anterior, por las auditorías que ha hecho la ministra Pettovello, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”.
El dirigente Juan Grabois realizó una denuncia penal contra Pettovello por la suspensión del abastecimiento de alimentos a los comedores comunitarios y el incumplimiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), causa que se está tramitando en el juzgado federal de Sebastián Casanello, cuya investigación está delegada en la fiscal federal Paloma Ochoa.
Se le requirió al Ministerio que elabore un informe sobre el stock actual de alimentos y que diagrame un esquema de distribución “previendo su ejecución de modo inmediato”.
La subsecretaria legal del ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, apuntó contra Casanello: “No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”, al tiempo que indicó: “No había alimentos vencidos. Mañana tenemos una audiencia en la sala 2 de la Cámara Federal para llevar los argumentos por los cuales apelamos la cautelar del juez Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su rápida ejecución”.