Así lo afirmó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, al participar del acto organizado por el Congreso Judío Latinoamericano y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación en conmemoración del 30º aniversario del atentado a la AMIA.
El Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) llevaron a cabo un emotivo evento para conmemorar el 30º aniversario del atentado a la AMIA.
La ceremonia, realizada en la sede del CJL, contó con la presencia de destacadas personalidades y representantes de instituciones judías, entre ellos el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; el presidente de DAIA, Jorge Knovlobitz; y el presidente de AMIA, Amos Linetzky. También asistieron el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y 60 fiscales, incluidos el presidente de AFFUN, Ricardo Toranzos, y el secretario general, Alberto Gentili. Todos ellos rindieron homenaje a las víctimas del atentado y transmitieron sentidos mensajes.
“Nuestro compromiso con la justicia es inquebrantable. Sin que los responsables sean juzgados, no podemos asegurar que no atacarán nuevamente. Para los familiares, la comunidad judía y la sociedad argentina en su conjunto, es indispensable que se haga justicia. Treinta años después, seguimos exigiéndola”, afirmó Claudio Epelman.
Cúneo Libarona, por su parte, expresó: “El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de hace unas semanas asigna la responsabilidad al Estado argentino por el atentado a la AMIA y establece recomendaciones que tengo el compromiso absoluto de impulsar. La Argentina de bien exige justicia y verdad”.
En tanto, Toranzos subrayó: “Estamos convencidos de que sancionar a los responsables de los actos de terrorismo es un paso indispensable para construir un futuro más pacífico”.
Adrián Furman, sobreviviente del atentado y hermano de una de las víctimas, compartió su historia, brindando un testimonio personal que resaltó la importancia de mantener viva la memoria y de continuar la lucha por la justicia.
El encuentro no sólo sirvió para recordar y honrar a las víctimas, sino también para fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones judías y los fiscales y funcionarios del Ministerio Público.
“Treinta años de impunidad y un estado que continúa ausente no han corregido las faltas. Sin embargo, siento que la sociedad argentina ha decidido cambiar. Hace unos días, esta causa logró reunir a todos los gobernadores del país en la AMIA”, recalcó Amos Linetzky.
Finalmente, Jorge Knovlobitz manifestó: “Este es un buen comienzo en la búsqueda de justicia y estoy conmovido por la cercanía de todos en esta lucha”.
Este evento fue una muestra del compromiso continuo de las instituciones en la lucha contra el terrorismo y en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.