A lo largo de 17 carillas y en durísimos términos, el fiscal federal Ramiro González fundamentó su negativa a ser apartado de la investigación al ex presidente Alberto Fernández, acusado por violencia de género a raíz de la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez.
En resumen, sostuvo que fue la defensa de Fernández y no él, en todo caso, la que obtuvo prueba “ilegalmente” en la investigación.
El fiscal se refería a las testigos propuestas por la abogada Silvina Carreira que primero pasaron por una escribanía a dejar sus dichos en sobre lacrado y con reserva de identidad y después se probó que tres de ellas contaron intimidades de la entonces pareja presidencial que violaron un contrato de confidencialidad firmado cuando ingresaron a trabajar a la quinta de Olivos. Es decir, no fue válido como evidencia judicial.
Quien “efectivamente se reunió antes, documentó y obtuvo prueba ilegalmente fue quien hoy me recusa”, advirtió el fiscal
El intento de apartarlo de la investigación se basa en “una construcción forzada, amañada, para intentar poner en duda, no la objetividad del Fiscal de la causa, sino las medidas de prueba, los momentos y la prueba obtenida en el caso”, agrega el fiscal en el escrito que entregó al juez de la causa, Julián Ercolini y al que tuvo acceso Quorum.
Especulaciones
Otro de los cuestionamientos al fiscal pasó por la información de la pesquisa que llega a los periodistas.
“En el tren de las especulaciones, cosa que no le resulta difícil a la Dra. Carreira, también podría afirmar que fue ella quien divulgó la información en distintos medios de comunicación, preconstituyendo prueba para lograr lo que pretende con esta incidencia”, afirmó.
En concreto entre el 28 de agosto y 2 de septiembre pasados, la abogada pidió las audiencias de las testigos -ex ama de llaves y niñeras de Olivos- y presentó las actas en sobre cerrado por la necesidad de resguardar la identidad de las mujeres.
Pasaron a estado de “secreto” en la causa.
La prensa
Pero cuando se abrieron en la fiscalía, se advirtió que todo lo declarado ya había sido publicado en medios de comunicación.
“Es evidente entonces que no fui quien ‘filtró’ información a la prensa ya que, al momento de abrirse los sobres con las actas notariales, los medios de comunicación ya contaban con la información sobre los testigos” acotó y esas filtraciones “sólo podían provenir” de quienes tuvieran conocimiento previo del contenido de las actas, puntualizó.
Falta de objetividad
El fiscal rechazó incurrir en “falta de objetividad” y en una asimetría en su relación con las partes.
La defensa del ex presidente vincula esto a un episodio del 13 de agosto último, cuando se le impidió presenciar la declaración desde Madrid por videoconferencia de la denunciante Yañez.
Al respecto, González recordó que fue el juez Ercolini a pedido de la querella el que resolvió excluir al acusado y a su defensa de ese trámite y que eso está previsto para las causas por violencia de género. Además luego pudo acceder a la filmación y pese a que la abogada se quejó de que sólo pudo tomar nota con un bolígrafo, se le respondió que pudo haber optado por otros métodos, sin depender eso de la fiscalía.
Qué argumenta la defensa del ex presidente
La abogada Silvina Carreira fundó su solicitud de recusación en la existencia de “… circunstancias suficientes que, por su gravedad, afectan los principios de objetividad, legalidad y oficialidad del magistrado -Dr. Ramiro González”
Se lo pretende apartar porque “se ha violentado flagrantemente el principio de igualdad de armas en varias oportunidades…”.
Cómo sigue
Al recibir la respuesta del fiscal al planteo de la defensa, el juez Ercolini quedó ahora en condiciones de llamar a una audiencia con ambas partes y luego resolver.
Tiene tres posibilidades: confirmar a González, apartarlo y pedir que se designe otro fiscal o reasumir como juez la investigación, que desde un principio delegó.
Contexto
La investigación abierta por denuncia de Fabiola Yañez terminó la semana última con una ronda de testimoniales. El fiscal ordenó certificar fotografías de la ex Primera Dama con moretones incorporadas al expediente, ya que finalmente no se peritó su celular.
Ella entregó a cambio capturas de pantalla con mensajes intercambiados con Fernández, certificadas por un notario español
Una vez que Ercolini resuelva si sigue en el caso, el fiscal estará en condiciones de resolver si pide que se cite a declaración indagatoria al ex presidente.