En el marco del IX Congreso Internacional de Compliance 2024, conocido como Compliance Knockout, profesionales del derecho y la tecnología debatieron cómo la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando áreas clave como la abogacía y el compliance.
El evento, organizado por la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC), reunió a expertos de talla internacional, quienes abordaron temas como la integridad, transparencia y lucha contra la corrupción. El mismo se llevó a cabo en el Salón Ombú del
Complejo Golden Center el pasado jueves 28 de noviembre.
¿Por qué importa?
La Inteligencia Artificial (IA) no sólo está automatizando procesos legales, sino también redefiniendo la forma en que los abogados manejan grandes volúmenes de datos y fortalecen la ética empresarial. Según los expositores, la clave está en la educación y capacitación continua para aprovechar el potencial de esta tecnología.
Contexto político y social
El auge de la IA plantea retos éticos y regulatorios que impactan tanto en la práctica legal como en el cumplimiento normativo en empresas. La formación en estas áreas es crucial para mantener altos estándares de transparencia e integridad, temas centrales en el debate público.
¿Quiénes estuvieron involucrados?
Dentro de los muchos speakers que participaron, cabe destacar la presentación del fundador de Inteligencia Legal y head de IA del Tribunal Fiscal de la Nación David Mielnik, quien aseguró que fue un honor ser parte de “un evento original y disruptivo, que inspira e invita a pensar fuera de la caja”.
Y añadió: “En mi caso, me subí al ring para mostrar cómo la Inteligencia Artificial está cambiando profundamente la manera en la que ejercemos la abogacía y fortalecemos el compliance. Y, especialmente, para invitar a todos los profesionales del derecho a formarse para tener un conocimiento directo y de primera mano de esta tecnología. Estoy convencido de que la educación y la capacitación contínua son el camino para que los abogados podamos exprimir al máximo el infinito potencial de los datos y la IA y así convertirnos en protagonistas de esta revolución que es, ante todo, una revolución de la mente”.
Por último, Mielnik agradeció a Carlos Rozen de AAEC “por su generosa invitación a exponer junto a speakers de máximo nivel, como los amigos y cracks Cynthia Cuculiansky Diego Bekerman y tantos luchadores y campeones de la integridad, la transparencia y la lucha anticorrupción que respeto y admiro muchísimo”.