Jorge Macri estalló por el caso del ladrón que fue detenido 21 veces y pidió por una ley nacional de Reiterancia

El Jefe de Gobierno porteño pidió que reiterancia sea una ley nacional. En la Ciudad fue aprobada en junio del año pasado y habilita a los jueces a dictar medidas cautelares, como la prisión preventiva, cuando existan procesos pendientes o condenas anteriores.

«Estamos hartos de los jueces garantistas y su puerta giratoria. Ya detuvimos a este delincuente 21 veces, las 20 anteriores lo liberaron. Lo detenemos y lo liberan. Necesitamos que reiterancia sea una Ley Nacional». Con este fuerte mensaje, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, volvió instalar el debate por la Ley Nacional de Reiterancia.

Macri respondió así a una publicación en la red social X que hizo el ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff. «Este delincuente robó un bar de Belgrano y lo detuvimos por vez número 21. La Policía hace bien su trabajo y los detiene, pero vuelven a salir. Es con una Ley Nacional de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria», reclamó el funcionario porteño.

El ladrón está acusado de haber robado el domingo pasado a la mañana en un restaurante de la calle Olleros al 3700. Según fuentes policiales, tiene 26 años y cuenta con veinte antecedentes en los últimos diez años. Entre ellos delitos como robo, hurto, robo de moto, encubrimiento, infracción a la Ley de drogas y lesiones culposas.

En la Ciudad, la Ley de Reiterancia fue aprobada en junio del año pasado y habilita a los jueces a dictar medidas cautelares, como la prisión preventiva, cuando existan procesos pendientes o condenas anteriores. Si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, tendrá que esperar el juicio preso.

Entre los delitos donde se aplica están el narcomenudeo, lesiones y amenazas cometidas en un marco de violencia de género, usurpación, daño, tenencia y portación de armas de fuego.

Cabe mencionar que este proyecto de ley está incluido en el temario impulsado por el Gobierno de Javier Milei para el período de sesiones extraordinarias. ¿Será éste un posible punto de acuerdo entre el oficialismo y Macri a la hora de avanzar en la búsqueda de consensos para otras iniciativas?

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias