La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo del recurso presentado por el ex senador, quien buscaba anular la sesión en la que se votó su remoción por inhabilidad moral. El fallo ratifica la potestad del Senado para excluir a sus miembros y descarta la intervención del Poder Judicial.
La Cámara Contencioso Administrativa Federal desestimó el recurso de amparo presentado por el ex senador Edgardo Kueider, acusado de contrabando y expulsado del Senado de la Nación en diciembre del año pasado por «inhabilidad moral».
El fallo ratifica que la decisión adoptada por la Cámara Alta se ajustó a la Constitución Nacional y al reglamento interno del Senado, y que el proceso «no es susceptible de revisión judicial», ya que se trata de una atribución exclusiva del Poder Legislativo.
«La valoración y votación de los miembros del Senado con respecto a la habilidad moral del amparista, se halla reservada al seno de ese órgano», se indica en el fallo.
«En consecuencia, no corresponde a los jueces pronunciarse sobre los aspectos no reglados que atañen al funcionamiento interno de ese cuerpo, lo que implicaría una clara interferencia con las funciones que les son propias y exclusivas», concluyeron al rechazar la apelación de Kueider.
Para la Cámara el procedimiento seguido fue «legítimo» y «no se vulneraron derechos constitucionales» en la expulsión del legislador.
Contexto
El 12 de diciembre del año pasado, el Senado de la Nación votó la exclusión de Kueider tras considerar que carecía de idoneidad moral para continuar en el cargo. La votación se realizó en una sesión especial y obtuvo los dos tercios de los votos requeridos por el artículo 66 de la Constitución Nacional.
Kueider impugnó esta decisión mediante un recurso de amparo, argumentando que «se violó su derecho de defensa». Entre otras cosas, sostuvo que «no tuvo oportunidad de presentar descargos ni de participar adecuadamente en el proceso».

Además, adujo que la vicepresidenta de la nación, Victoria Villarruel, no debía presidir la sesión, ya que en ese momento ejercía funciones como Presidenta en reemplazo del titular del Ejecutivo, quien se encontraba en el exterior.
También alegó que «no se siguió el procedimiento del Reglamento del Senado», que establece la creación de una comisión especial para analizar la remoción de un senador en casos de faltas graves.
Sin embargo, el 20 de diciembre pasado el juez federal Enrique Lavié Pico rechazó in limine la acción de amparo, es decir, sin analizar el fondo del asunto. El magistrado consideró que la remoción se realizó «conforme a lo establecido en la Constitución» y que «el Poder Judicial no puede interferir en decisiones internas del Senado».
El ex senador apeló esta decisión, pero la Cámara Contencioso Administrativa Federal ratificó el rechazo del amparo, reafirmando que la medida fue adoptada correctamente y que la Justicia no tiene competencia para revisar este tipo de decisiones políticas.
Con este fallo, la exclusión de Kueider del Senado queda firme, aunque el exsenador aún podría acudir a la Corte Suprema para intentar revertir la decisión.
Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa fueron detenidos el 4 de diciembre pasado al cruzar la frontera desde Brasil hacia Paraguay con 211.000 dólares sin declarar en un vehículo vinculado a un socio del exsenador. Actualmente, cumplen arresto domiciliario en Paraguay, donde enfrentan cargos por intento de contrabando de divisas.