La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de siete personas en el marco de la causa por supuesto enriquecimiento ilícito contra el destituído ex senador entrerriano Edgardo Kueider.
Es la investigación vinculada al pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad Securitas para adjudicarse contratos.
Lo que importa
Entre los detenidos se encuentra su primo, Javier Rubel, maestro mayor de obras y exsocio de Kueider en la empresa Betail SA, utilizada presuntamente para adquirir propiedades en Paraná y realizar movimientos financieros bajo investigación judicial que se sigue por supuesto «enriquecimiento ilícito»
Kueider está con arresto domiciliario en Paraguay y tiene pedido de captura internacional por parte de Arroyo Salgado, quien busca indagarlo en esta causa penal
El ex legislador fue sorprendido cuando intentaba ingresar a ese país con 200 mil dólares sin declarar ocultos en su vehículo.
Las detenciones ordenadas ahora por Arroyo Salgado incluyen a colaboradores cercanos y socios de Kueider:
- Javier Rubel: primo de Kueider y exsocio en Betail SA, empresa vinculada a la compra de inmuebles y movimientos financieros sospechosos.
- Rodolfo Daniel González: amigo de Kueider, empleado de la Biblioteca del Congreso y propietario del vehículo en el que Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, fueron detenidos al cruzar la frontera con Paraguay.
- Adriana Cecilia Crucitta: socia de González en dos empresas y también empleada de la Biblioteca del Congreso.
- José Carlos Nogueras, Gabriela Patricia Saint Pierre, Ezequiel Gustavo Bovetti y Rita Soledad Machuca: otros implicados cuya participación está siendo investigada.
Los operativos, realizados por Gendarmería Nacional, incluyeron allanamientos en Concordia, ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de incautar elementos vinculados a la investigación, como dispositivos electrónicos y vehículos.
Contexto
Edgardo Kueider, ex senador del Partido Justicialista por Entre Ríos, fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en Ciudad del Este, Paraguay, al intentar ingresar desde Brasil con 211.000 dólares sin declarar. En ese momento, viajaba junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos cumplen arresto domiciliario en Asunción mientras enfrentan cargos por intento de contrabando de divisas.
Paralelamente, en Argentina, Kueider es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Las sospechas se centran en la adquisición de tres departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná, a través de la empresa Betail SA, donde figuraban como socios Kueider y su primo Javier Rubel. Se presume que estos bienes fueron adquiridos con fondos de origen ilícito provenientes del pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad Securitas.
Kueider fue directivo en la empresa estatal de energía de Entre Ríos (ENERSA) cuando se contrató a esa empresa.
Tras su detención en Paraguay, el Senado argentino decidió su expulsión por «inhabilidad moral sobreviniente». Kueider intentó revertir esta decisión mediante una acción de amparo, pero el juez Enrique Lavié Pico rechazó su solicitud, argumentando que la remoción está amparada por las facultades exclusivas del Senado según el artículo 66 de la Constitución Nacional.
Cómo sigue
Los siete detenidos en Argentina serán trasladados al juzgado de Arroyo Salgado para prestar declaración indagatoria. La investigación se centra en desentrañar la red de relaciones y operaciones financieras que podrían haber facilitado el presunto enriquecimiento ilícito de Kueider.
Mientras tanto, Kueider y su secretaria permanecen bajo arresto domiciliario en Paraguay, a la espera de avances en el proceso por intento de contrabando de divisas. La justicia argentina ha solicitado su extradición para que enfrenten las acusaciones en el país.