Derecho al díaAutorizan salida del país de bebé nacido por subrogación de vientre

Autorizan salida del país de bebé nacido por subrogación de vientre

La Justicia civil autorizó la salida de Argentina rumbo a Suiza de un bebé que nació por subrogación de vientre y quedó en medio de una batalla judicial.

La Cámara Nacional en lo Civil resolvió que el bebé de tres meses no puede ser rehén de esta situación, enfatizó que el centro de vida de sus padres está en Suiza, donde también viven sus abuelos.

También se probó que es hijo biológico de uno de los progenitores y que ninguno de ellos está imputado en las causas penales abiertas en el país.

 «No se detalla en qué fundamento de orden público podría restringirse la salida» del bebé «cuando quienes tienen la responsabilidad parental, han decidido que el menor viaje a Suiza, con el padre biológico del menor que es de nacionalidad francesa, pero vive en Suiza», enfatizó el Tribunal de Apelaciones.

Sentencia de la Cámara Nacional en lo Civil

De esta manera se revocó una decisión de primera instancia que prohibió sacar a la criatura y ante ello el padre biológico se quedó en Argentina junto al bebé mientras que su marido regresó a Suiza.

El ADN determinó que el bebé es hijo biológico de uno de los progenitores y no tiene ningún vínculo con la mujer gestante. Esta última firmó la autorización para la salida del país del niño.

Razones de los jueces

Los jueces de la Cámara Nacional en lo Civil Claudio Ramos Feijoo y Roberto Parrilli remarcaron que desde la Justicia criminal no se ha informado que la salida del país del niño pueda atentar contra la investigación en curso o lo ponga en riesgo.

En la actualidad hay dos causas penales abiertas en los tribunales federales de Retiro que investigan posibles delitos en la subrogación de vientres mediante el pago a mujeres en condición de vulnerabilidad. Se tramitan en los juzgados 5 y 7, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti y del juez Sebastián Casanello, respectivamente.

Los jueces civiles advirtieron no desconocer la problemática que genera la situación de la gestación por sustitución en Argentina.

«Tampoco soslayamos las prácticas delictivas de trata de personas que pueden originarse en esas situaciones. Pero en la Argentina, a diferencia de otros países, no existe una prohibición de la maternidad subrogada y, reiteramos, el gobierno local ya ha inscripto al niño, expidió su partida de nacimiento y sus documentos y según se desprende de los informes remitidos por el Juzgado federal, que interviene en la causa penal iniciada a instancias», concluyeron.

Prohibir la salida del bebé del país por más tiempo derivaría en riesgo de quebrar el vínculo paterno filial.

«La situación antes apuntada importa a nuestro entender una injerencia irrazonable en la vida familiar del niño que debe culminar», deteminaron los jueces.

Los argumentos vinculados a posibles irregularidades e investigaciones en curso «no centran la mirada en el niño quien, a más de tres meses de vida, no cuenta con la estabilidad de un lugar de residencia y de la cotidianeidad familiar que es indispensable  para su sano crecimiento psicofísico».

El bebé no puede quedar «atrapado entre los laberintos de una temática que aún no se encuentra debidamente regulada en nuestro país».

Sentencia de la Cámara Nacional en lo Civil.

«En punto a la gestación por sustitución antes del nacimiento es necesario contar con un marco legal que brinde seguridad jurídica al niño, y de ese modo lo proteja», analizaron.

Porque cuando el niño ya ha nacido, debe priorizarse su interés superior y que las personas que «realmente quisieron asumir el papel de padres puedan serlo», explica la sentencia que puso fin a un conflicto que comenzó cuando el padre biológico se presentó en el aeropuerto internacional de Ezeiza junto a su marido y la mujer que dio a luz a la criatura con la intención de dejar el país con el recién nacido, autorizados por la gestante.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme