Cristian Escobedo Cuevas fue condenado a 12 años de cárcel. La Sala IV de la Cámara Federal Casación revocó la sentencia y le redujo dos años la pena. El caso llegó a la Corte Suprema y los jueces del máximo tribunal dejaron sin efecto el fallo anterior y le impusieron la condena más alta.
A Cristian Escobedo Cuevas, un narco detenido en Mendoza en 2016 por ingresar a la provincia un cargamento de 300 kilos de marihuana, lo condenaron en el año 2018 a diez años de prisión, luego le aumentaron la pena a 12, y posteriormente se la volvieron a bajar. Siete años después del juicio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la sentencia que había reducido la pena y confirmó la condena en 12 años de cárcel.
Escobedo Cuevas, miembro de una organización internacional que operaba en Paraguay y en las provincias de Formosa, Misiones y Mendoza, organizó el envío de 318 kilos de marihuana desde Misiones a Mendoza en paquetes escondidos en las ruedas de un camión.
El Tribunal Oral Federal N° 2 de Mendoza lo condenó en primera instancia a diez años de prisión y multa, como organizador del delito de transporte de estupefacientes. Esa condena fue recurrida tanto por la Fiscalía como por la defensa.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de la defensa e hizo lugar al del fiscal, admitió la aplicación del agravante del artículo 11, inciso c, de la 23.737 -intervención organizada de tres o más personas- a la conducta de Escobedo Cuevas y elevó su pena a 12 años.
La defensa apeló esa decisión y la Sala IV, con una integración distinta, hizo lugar a su planteo, revocó la sentencia que había elevado la pena y resolvió restablecer la condena de diez años dispuesta originalmente por el tribunal oral.
Tanto la Fiscalía como la defensa interpusieron sendos recursos extraordinarios, que fueron declarados inadmisibles por la Cámara de Casación.
Finalmente, tras la presentación de los respectivos recursos de queja, el caso llegó al Máximo Tribunal que, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, hizo lugar a la queja de la Fiscalía, declaró procedente el recurso extraordinario y dejó sin efecto la sentencia que había reducido la pena impuesta a Escobedo Cuevas.
Además, el Máximo Tribunal desestimó el planteo de la defensa porque no se dirigió contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.