El CEO de la fintech Wenance Alejandro Muszak seguirá preso en cárcel común

La Cámara Federal de San Martín confirmó el rechazo al pedido de prisión domiciliaria de Alejandro Muszak, CEO de Wenance, quien enfrenta cargos por asociación ilícita y estafas reiteradas a inversores.

El financista buscaba cumplir el arresto en su casa argumentando cuestiones de salud.

Lo que importa

La defensa de Muszak solicitó el arresto domiciliario argumentando su estado de salud, ya que es portador de VIH desde 1994. Sin embargo, el Cuerpo Médico Forense concluyó que su condición está controlada y no requiere internación extramuros. La Cámara Federal de San Martín consideró que no existen circunstancias que justifiquen el cambio en su modalidad de detención.

“No se advierte… la existencia de circunstancias que permitan presumir que la permanencia de Muszak en un establecimiento penitenciario represente un riesgo cierto, concreto y actual para su estado de salud”, afirmó la resolución.

Muszak fue procesado en junio de 2024 como presunto jefe de una asociación ilícita en concurso real con 524 hechos de estafa, Actualmente se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

La defensa cuestionó que la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado no consideró adecuadamente el informe de su médico personal, y que se basó únicamente en un parte institucional y en el informe del Cuerpo Médico Forense (CMF).

También argumentó que Muszak «una persona con severos problemas de salud» y corre «riesgo de vida cierto en caso de mantenerse su actual situación de detención»

Sin embargo, el Tribunal replicó que “el profesional del CMF que intervino, tuvo en consideración en su examen… aquella documental que fuera acompañada por la parte”.

El informe del CMF sostiene que Muszak “evidencia un buen estado de salud aparente sin signos clínicos de patologías físicas agudas o crónicas en evolución que indiquen su internación en un establecimiento hospitalario extramuros”. Además, confirma que presenta una “infección por HIV con adecuado control inmunológico y buena respuesta virológica al tratamiento antirretroviral indicado«.

Contexto

Muszak fue procesado en junio de 2024 como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a cometer estafas reiteradas, en un esquema que prometía intereses de hasta un 14% anual. En octubre de 2024,se confirmó su procesamiento con prisión preventiva. Además, enfrenta investigaciones en España por presunta estafa y organización criminal y en Uruguay por apropiación indebida.

Wenance prometía negocios jurídicos como fideicomisos, contratos de mutuo a través de Be Capital Inversores SA, Avilis SA, Wenance Uruguay, Wenance Lending España, Abuntia Service SL, Fideicomiso Financiero de Construcción y Administración Olleros 3356.

Así mediante operadores captaba inversores en maniobras que la Justicia analiza de manera conjunta y que se fueron ejecutando en forma “progresiva y escalonada” para diseñar las distintas sociedades y contratos de fideicomisos.

Según la investigación, estos negocios desde sus inicios habrían sido » espurios o inexistentes, en tanto, engaño mediante, lograban que los damnificados entregaran diferentes sumas de dinero bajo la promesa de que obtendrían altas tasas de interés y finalizado el plazo pactado se le restituiría el capital invertido”.

Lo que pasaba era que en realidad las empresas “no tendrían solidez patrimonial ni realizarían negocios o inversiones que les permitiera hacer frente a los compromisos que asumían”, según la acusación.

Cómo sigue

Con la confirmación de la Cámara Federal de San Martín del rechazo al arresto domiciliario, Muszak continuará detenido en la cárcel de Ezeiza. La justicia ha ordenado que se le garantice la atención médica adecuada, incluyendo el suministro ininterrumpido de su tratamiento antirretroviral y los controles médicos necesarios.

Los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones dispusieron que “se le garantice la atención médica, su alimentación y el adecuado tratamiento, como así también… los traslados que requiera en caso de atención extramuros”.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias