Cristina Kirchner sigue investigada por la “ruta del dinero K”

La Corte Suprema avaló que la ex presidenta Cristina Kirchner siga bajo investigación en la causa por la “ruta del dinero K centrada” en multimillonario lavado de dinero y en la cual este jueves dejó firme la condena a diez años de prisión para Lázaro Báez.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron recursos de la defensa de la ex Presidenta contra la reapertura de esa pesquisa en su contra decidida por la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires que revocó su sobreseimiento

Cristina Kirchner no formó parte del juicio junto a Baéz, sus hijos y otros condenados en esta causa y su situación continúa siendo evaluada en instrucción.

Contexto

La ex Presidenta había sido sobreseída luego de un pedido al respecto del fiscal federal Guillermo Marijúan pero la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires revocó esta decisión del juez Sebastián Casanello, al aceptar como querellante a una ONG «Bases Republicanas».

Desde entonces Cristina Kirchner está con falta de mérito y se dispusieron nuevas medidas de prueba vinculadas a su patrimonio.

La defensa de Cristina Kirchner llegó en queja a la Corte Suprema con planteos contra los rechazos a las recusaciones de los jueces de la Cámara Federal Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi y de Casación Gustavo Hornos; y de la resolución que tuvo como querellante a la asociación civil y la revocación de su sobreseimiento.

Hoy se desestimaron las presentaciones porque no se dirigieron contra una sentencia definitiva o equiparable a tal con lo cual la investigación seguirá su curso hasta que se defina una vez más su situación procesal.

Cómo sigue

En el máximo tribunal del país comenzó a circular ya el expediente de la causa Vialidad. La ex Presidenta tiene condena confirmada por la Cámara Federal de Casación a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta

Enfrenta un pedido fiscal para llevar esa pena a 12 años de cárcel para lo cual se pide revocar su absolución por el otro delito por el que fue juzgada, asociación ilícita.

La Corte ya recibió el dictamen del procurador general Eduardo Casal, quien respaldó la apelación fiscal y reclamó condenar por asociación ilícita a la ex presidenta.

La defensa reclama la absolución

Se trata de quejas directas presentadas ante la Corte, luego de la denegación de los recursos extraordinarios por parte de Casación.

Este jueves la Corte rechazó por «inadmisibles» los recursos de queja directa que se habían presentado en otra causa, la de la «ruta del dinero k».

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora