Alberto Fernández, camino al juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación este lunes 30 de junio e inició el camino de consulta a la querella y a la defensa para enviar la causa a juicio oral con el ex presidente Alberto Fernández acusado y procesado.

Se trata del primer juicio que enfrentará Fernández, procesado por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su pareja, además de amenazas coactivas. La denuncia de Fabiola Yáñez incluye episodios de agresión física, psicológica y económica durante su relación con el ex mandatario.

“Se debe dar por concluida la instrucción del sumario”, concluyó el fiscal Ramiro González tras analizar las medidas de prueba ordenadas y otras a las que no se hizo lugar durante la investigación.

Qué argumentó el fiscal

La fiscalía recordó que “durante el trámite de la instrucción se produjeron las medidas de prueba pertinentes a los efectos de corroborar o descartar las hipótesis delictivas. En tal dirección, respetando el principio de igualdad de armas, fueron llevadas a cabo las diligencias propuestas tanto por la defensa como por la querella tendientes a verificar o descartar los hechos denunciados o algunas aristas de los mismos”.

Y añadió: “En cambio, fueron descartadas las inconducentes y todas aquellas dirigidas a dilucidar cuestiones que no se encuentran controvertidas en autos o que puedan ser realizadas en una posterior etapa del proceso”.

 El fiscal destacó que «se debe reparar en la metodología que tienen los hechos ilícitos en contexto de violencia de género del caso y las circunstancias domésticas y reservadas en las que se produjeron» y por ello no se autorizaron en el transcurso de la investigación aquellas medidas de prueba que «pudiesen resultar re-victimizantes para con la denunciante»

La fiscalía que tiene delegada la investigación por decisión del juez fedderal Julián Ercolini, determinó que la investigación está concluída e inicio la ronda de consultas a las partes para el futuro envío a juicio

Fernández está además embargado por diez millones de pesos.

La acusación sostiene que durante los años de convivencia, Fernández ejerció una violencia sistemática contra Yáñez, que incluyó maltrato físico, psicológico y un progresivo aislamiento en la residencia de Olivos. La denuncia tomó impulso a partir de conversaciones rescatadas del teléfono de María Cantero, ex secretaria privada del por entonces Presidente, que incluyeron fotos y mensajes enviados por la propia Yáñez.

Fernández llegará así a juicio acusado de ejercer violencia psicológica y física contra Fabiola Yáñez desde 2016 hasta 2024. Al procesarlo, el juez Julián Ercolini consideró probada la existencia de episodios de acoso, hostigamiento y agresiones físicas, incluyendo golpes, zamarreos y un presunto intento de ahorcamiento. Según la resolución judicial, la situación habría escalado durante el mandato presidencial de Fernández, especialmente tras el embarazo de Yáñez en 2021.

El ex Presidente enfrenta un panorama judicial complicado. A la causa por violencia de género se suma su situación en la investigación del caso Seguros, en el marco de la cual ya fue indagado, sus bienes están inhibidos y debe definirse su situación procesal.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Últimas noticias