El juez federal Sebastián Casanello dictó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández, del broker Héctor Martínez Sosa y de la ex secretaria presidencial María Cantero, entre otros, por delitos con la contratación de pólizas de seguros para organismos públicos. La decisión quedó plasmada en una extensa resolución.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado como autor del delito de negociaciones incompatibles con la función pública, en la investigación en la que interviene el fiscal federal Carlos Rívolo.
El juez Sebastián Casanello procesó a 34 imputados, entre ellos el ex Presidente. También quedó procesado el ex responsable de Nación Seguros, Alberto Pagliano, con argumentos plasmados en una resolución de 403 carillas a la que tuvo acceso Quórum
Fernández fue indagado por segunda vez la semana pasada por el juez Casanello, ante quien respondió preguntas e intentó deslindar responsabilidades.
El magistrado ordenó un embargo de 14.634.220.283,68 pesos.

Argumentos del juez federal Sebastián Casanello
Sobre el rol central del decreto 823/2021:
A partir del decreto se imponía la obligación al sector público de contratar sus seguros en forma exclusiva con ‘Nación Seguros S.A.’ (a cargo de Alberto Pagliano, amigo del presidente Fernández y quien fuera su compañero en el mismo rubro años antes).
Sobre el esquema de corrupción y conflictos de interés:
Se pudo verificar la hipótesis de imputación, caracterizada por la presencia de profundos conflictos de interés en las más altas esferas de la Administración. También se comprobó un esquema de corrupción que derivó en la utilización de una serie de cooperativas […] para el desvío y aplicación de fondos ilícitamente obtenidos mediante facturaciones simuladas.
Sobre el direccionamiento de contratos:
Se atribuyó a las personas imputadas haber intervenido […] en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas a través de ‘Nación Seguros SA.
Sobre el uso de “productores amigos”:
Muchos de esos servicios no se prestaron, eran innecesarios o se sobrecargaron. […] Se habrían beneficiado con la percepción de importantes comisiones […] a raíz de su cercanía y el compartir intereses con altos funcionarios.
Sobre la concentración de fondos en manos de cercanos al poder:
Como resultado de este direccionamiento indebido, las empresas y productores afines a los empresarios Martínez Sosa, Castello y Torres García pasaron a concentrar más del 87% del monto abonado por ‘Nación Seguros S.A.’ en concepto de comisiones por las pólizas emitidas durante el período en que se habría desarrollado la maniobra.
Indagatoria y defensa
Al ser indagado por primera vez el 27 de noviembre por el anterior juez del caso, Julián Ercolini, se acusó a Fernández por el montaje entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023 -es decir durante toda su Presidencia- un “esquema de recaudación y distribución de fondos públicos” con el irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros que reparticiones públicas estaban obligadas a gestionar con “Nación Seguros SA”.
Todo habría sido en “connivencia” de otros acusados con el entonces Presidente de la Nación y con su “aprobación primigenia” para “la conformación de la estructura y la modalidad delictiva descriptas” para lo cual se habría aprovechado “de su investidura”, según la acusación.
La maniobra habría girado en torno a incorporar intermediarios -brokers- entre los entes estatales y la empresa aseguradora oficial en rol de “productores, organizadores y másters” previa “designación irregular”.
El perjuicio al Estado Nacional se calcula en un total de 3.364.522.944 pesos (más del 87% de los 3.857.616.638,31 pesos liquidados por la aseguradora oficial a todos los intermediarios por todas las pólizas emitidas a entes estatales entre el 10/12/2019 y el 09/12/2023), detalla la acusación.
Se trata de la primera causa por corrupción durante su paso por la Presidencia de la Nación en la que Fernández queda procesado. Ya está camino a ser enviado a juicio oral en la denuncia por violencia de género contra Fabiola Yáñez
