NoticiasCorrientes presentó un tráiler judicial con salas periciales y conectividad satelital

Corrientes presentó un tráiler judicial con salas periciales y conectividad satelital

La unidad móvil del Poder Judicial incorpora dos consultorios aislados y equipos de grabación para entrevistas. Funcionará en localidades alejadas para realizar pericias médicas, psicológicas y sociales sin trasladar a las víctimas.

Con el objetivo de acercar a la Justicia a los pueblos del interior de la provincia de Corrientes y así atender los casos evitando demoras y traslados, el Poder Judicial presentó oficialmente la Unidad Pericial Móvil, un tráiler diseñado especialmente para realizar entrevistas y pericias en cualquier sitio.

La unidad, que fue exhibida por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Panseri, junto a magistrados y funcionarios del fuero penal, cuenta con dos consultorios totalmente equipados, sistemas de grabación de audiencias, cámaras, micrófonos, aislamiento acústico y accesos adaptados para personas con discapacidad. Además, posee conectividad satelital, lo que le permite operar en cualquier punto de la provincia.

Los voceros explicaron que equipos forenses de medicina, psicología y trabajo social podrán trasladarse a localidades como Loreto, San Miguel, Concepción, Itaibaté o San Luis del Palmar, donde el incremento de casos vinculados a familia, niñez y violencia requiere respuestas inmediatas y especializadas.

“Necesitamos un enchufe, nada más”

Durante la presentación, Panseri remarcó que la herramienta nace de una necesidad concreta: “Nuestros profesionales iban a los pueblos, pero era insuficiente. Ahora basta con ir a la plaza y conectar el equipo. Necesitamos un enchufe, nada más”. El ministro destacó que la unidad evita depender de comisarías o juzgados de paz y permite garantizar la confidencialidad y calidad de las entrevistas.

La incorporación de este dispositivo se suma a un plan de modernización judicial que incluye drones de alta tecnología para búsquedas y morgueras móviles desplegadas en el interior. “La tecnología debe ponerse al servicio de las personas que requieren nuestra intervención”, subrayó Panseri.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme