Derecho al díaParrilli y Tailhade cargaron contra la Corte y crece la tensión con...

Parrilli y Tailhade cargaron contra la Corte y crece la tensión con el Gobierno

Luego de la tensa visita del ministro de Julia, Martín Soria, a la Corte Suprema, el senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, consideró que el Máximo Tribunal «se transformó en un lugar de privilegios de la corporación judicial» y abogó por establecer «un plazo de diez años» para la permanencia de los magistrados en sus cargos.

«Tenemos que alentar el debate sobre la necesidad que los jueces no sean eternos y tengan un plazo por diez años en sus cargos. No puede ser que sean vitalicios. Esta Corte debe ser recompuesta totalmente», señaló Parrilli en declaraciones a Radio Provincia.

Y en ese sentido, el legislador agregó: «Aliento el aumento de integrantes de la Corte. Debemos tener en ese tribunal magistrados que representen a todo el país y no sólo al puerto de Buenos Aires», aseveró.

«La Corte debe ser recompuesta porque así como está tiene un gran desprestigio y le hace muy mal a la sociedad porque está teñida de parcialidad», observó.

Parrilli afirmó que en el Consejo de la Magistratura tiene que existir una participación ciudadana porque sería algo que le haría bien a la democracia y evitaría el abuso del poder y las posiciones corporativas».

TAHILADE PIDIÓ UNA REFORMA DE LA CORTE

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, Rodolfo Tailhade, consideró que resulta «urgente» realizar una «reforma muy profunda» en la Corte Suprema de Justicia y consideró que es momento de que la política dé «un paso al frente» para resolver esta cuestión.

«No se soporta más una Corte antidemocrática. Hay que avanzar hacia una reforma muy profunda que marque un antes y después. Debe haber en el máximo tribunal jueces que encabecen un proceso de liderazgo y renovación hacia el interior del poder judicial», afirmó Tailhade.

En ese sentido, el diputado agregó: «Esta Corte Suprema de Justicia no da para más porque su miembros que tienen la reputación por el piso. Es momento de que la política dé un paso al frente para resolver esta cuestión y cambiar su funcionamiento».

«Lamento que hayan pasado dos años sin haber abordado la reforma de la Corte. Se impone con toda lógica abordar la cantidad de miembros cuando vemos que tres personas tienen la capacidad de condicionar lo que sale del parlamento argentino», afirmó.

En referencia a los magistrados del supremo tribunal como Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, Tailhade afirmó que «son tres personas absolutamente cuestionadas» en fuención de las investigaciones penales en las que están involucrados.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme