Con un discurso sencillo, breve y apelando a lo emocional, el abogado Fernando Burlando lanzó su precandidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires durante un acto organizado por el partido Alternativa Republicana Federal. En diálogo con Quórum explicó qué lo motivó a involucrarse en política desoyendo el consejo de varios colegas.
El auditorio del Palacio Barolo fue el lugar elegido por el líder de Alternativa Republicana Federal (ARF) y presidente del partido en la Provincia de Buenos Aires, Francisco “Chicho” Basile, para realizar el lanzamiento formal de la precandidatura a Gobernador bonaerense de Fernando Burlando.
El abogado ingresó al salón lleno y el entusiasmo se sentía en el aire. Precandidatos de ARF de varias localidades de la Provincia y militantes del partido -que había sido constituído, en un primer momento, para acompañar la propuesta electoral de Miguel Ángel Pichetto- dijeron presente y manifestaron su acompañamiento.
Basile destacó el compromiso de Burlando y valoró que haya dado este paso, siendo que no sólo tiene una carrera exitosa sino también un presente muy próspero.
A su término, el precandidato a Gobernador afirmó: “Estoy profundamente agradecido por esto, por lo que significa Chicho en la política de nuestra provincia y en cada rincón de nuestro país, donde toda la gente habla de su generosidad. Cuando se me cruzó la idea de hacer política, obviamente el sentido del hartazgo estaba presente en mi estado de ánimo. Cualquiera que me ve, ve a un tipo feliz, contento. Pero había un gran contraste con lo que de alguna manera me transmitían, fundamentalmente, mis hijas mayores. En su cara no estaba ni más ni menos que lo que refleja hoy la provincia de Buenos Aires, que es una profunda tristeza. Chicho nos habló de buscar la felicidad y en la Provincia lo que vemos son caras muy tristes, sueños rotos, esperanza prácticamente derrotada. Eso fue lo que impulsó y traccionó para buscar la Gobernación de la provincia de Buenos Aires”.
A lo que añadió: “Los verdaderos protagonistas son cada uno de ustedes, que son los que van a ayudar a multiplicarnos y a poder llegar al objetivo de alguna manera de revertir esta situación de tristeza y empezar empezar a cambiar esto en la sociedad argentina y en la sociedad de la Provincia”.
Burlando sostuvo que al recorrer los municipios bonaerenses la mayor preocupación es la inseguridad y que es posible derrotarla “estableciendo una verdadera guerra y trabajando de forma coordinada entre todos los estamentos del Estado”. También mencionó que “aunque hay una parte de la Provincia que es muy rica, hay sectores donde abundan las carencias y el desempleo”.
Asimismo, dijo: “La única forma de depurar esta democracia angustiante es participando. Así que todos a participar en lo posible. Desde 1983 carecemos de planes. No hemos podido ponernos de acuerdo ni siquiera en un objetivo común, en cuestiones de Estado. No tenemos plan de seguridad, no tenemos plan de educación, no hay planes en lo que es la salud de la Provincia o de nuestro país”.
Además manifestó: “Estoy sorprendido de la repercusión que tuvo mi candidatura. Durante el mes de enero tuvimos un juicio muy importante desde el punto de vista emocional y generó en casi toda la gente mucha empatía. Creo que la visibilidad que tuvimos con ese juicio ha generado o ha terminado de cerrar un círculo que uno trató de construir durante muchos años, de tratar de hacer las cosas bien y tratar de mostrarse una persona sana, eficiente, gestora, administradora. Evidentemente hay mucha gente que confía en mi persona y eso me llena de alegría. Solamente se necesita algo que algunos políticos parecen no tener que es amor. Amor a nuestra Provincia y amor a nuestro país”.
Ante una pregunta específica, aseguró: “Lamentablemente a los niños y los jóvenes los tenemos muy olvidados. Creo que la apuesta está ahí. ¿Cuál es mi objetivo? Es que no se vayan de la Provincia y que no se vayan de mi país. La idea es que esos jóvenes no solamente se queden, sino que puedan lograr en definitiva lo que hace algunos años yo pude lograr: tener una educación de calidad”.
Burlando además se refirió al rol de la mujer y la importancia que tiene para la sociedad, y a su preocupación por los adultos mayores. “El agua cuando está quieta se estanca y se pudre. Bueno, eso en definitiva somos todos nosotros. Tenemos que tratar de generar actividades para que todos esos abuelos que están en el verdadero olvido, vuelvan a tener una vida digna con con un poder adquisitivo que no pierdan día a día”.
Por su parte Basile aprovechó y fue más allá. “Quiero decirle a Fernando que hoy comienza su candidatura a Gobernador, pero nosotros estamos esperando cambiar el país, no sólo la Provincia. En cuatro años desde acá lanzamos al futuro Presidente de todos los argentinos”, deslizó como al pasar.
El dirigente del peronismo bonaerense fue muy aplaudido, tanto así que Burlando remarcó que estaba recibiendo más aplausos que Flavio Mendoza. El chiste fue muy festejado, entre otros, por la cómica Gladys Florimonte, quien apoyó al abogado en primera fila.
Junto a Burlando y Basile se ubicó José “Pepe” Tagliafico, quien expresó: “La emoción que tengo en este momento es ilimitada. Tengo 80 pirulos y estoy de vuelta en la vida para empezar de nuevo. Estar con Fernando me llena de mucha emoción”.
Al término del acto y en diálogo con Quórum, Burlando reconoció que algunos colegas le aconsejaron que no se meta en política pero insistió: “Mi decisión tiene un poquito que ver con la situación emocional que están viviendo todos los argentinos. El hartazgo de la situación de ver realmente mucha gente triste. Una sociedad no se concibe si tiene tristeza en su interior. Creo que estamos viviendo situaciones de esas características donde el reflejo que me transmitían -en principio mi gente cercana, mis hijas, mis amigos- era la tristeza”.
Además sostuvo: “Se acercaron muchos partidos y nosotros tenemos una política de apertura. Queremos que toda persona que quiera participar de la política tenga la oportunidad de hacerlo. Creo que la política en general no nos ha dado respuesta, ha fracasado. Y en función de eso, de haber desaprobado todos y todas las materias en todos estos años, es la idea de este movimiento integral. Lo que pretendemos es hacer una apertura, ventilar la casa, sacarle el olor rancio que le dejó la política tradicional”.
Por último, al no tener aún un precandidato a Presidente, es lógico que la posibilidad de elecciones desdobladas en la Provincia de Buenos Aires sería el mejor escenario. Al ser consultado al respecto, Burlando señaló: “Hoy por hoy estamos en esas condiciones y la única intención es hacer crecer el movimiento. Sabemos que estamos dejando huella, estamos dejando rastros. Nuestros objetivos tienen que ver con la austeridad, con la honestidad y fundamentalmente con la lucha en contra de la inseguridad y por la educación básica. En principio, si cualquier persona abraza esos principios claros y morales, nosotros podemos evaluar este obviamente compartir, ayudar o competir”.