En sintonía con el anuncio realizado por el Jefe de Gobierno en torno a los alquileres, los diputados porteños Gustavo Mola y Lucía Romano presentaron un proyecto para subir a 220.000 pesos mensuales el importe a partir del cual las rentas por alquileres de viviendas abonan el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Los diputados porteños Gustavo Mola y Lucía Romano presentaron un proyecto de ley que dispone subir a 220.000 pesos mensuales el importe a partir del cual las rentas por alquileres de viviendas abonan el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Ciudad.
Asimismo, la iniciativa eleva de dos a tres la cantidad máxima de unidades de vivienda por propietario para poder acceder al beneficio. De esta forma quedarían exentos de pagar dicho impuesto quienes tengan propiedades en alquiler que no superen el nuevo monto y las tres unidades.
Según especificaron los diputados esta propuesta intenta “favorecer el acceso a la vivienda con valores que se adecuen a los deprimidos salarios de los inquilinos y a la vez generar un incentivo a los propietarios para que eleven su margen de rentabilidad y decidan incorporar sus inmuebles a la oferta en alquiler”. En el actual contexto, propietarios e inquilinos se encuentran en una difícil situación para desarrollar el curso normal de sus actividades, generando un fuerte impacto negativo.
Cabe mencionar que hoy el código fiscal vigente establece que los alquileres mayores a 75.250 pesos pagan el impuesto, lo cual se encuentra absolutamente desfasado y distante de la realidad comercial y del mercado. La espiral inflacionaria que sacude fuertemente al país ha elevado rápidamente el valor de los alquileres, que hoy superan por mucho dicho número.
Los legisladores sostuvieron que “dada la coyuntura económica es necesario tomar medidas para aliviar a las personas que ya tienen una fuerte carga tributaria, y darles un respiro para que puedan sortear las dificultades que venimos atravesando”.
Y concluyeron: “De aprobarse esta iniciativa más el paquete de medidas anunciado por el Ejecutivo de la ciudad para ordenar el mercado inmobiliario, los vecinos de la Ciudad se verían altamente beneficiados”.
Es que el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta dio a conocer medidas para aliviar la problemática en torno a los alquileres. “Quiero que todos puedan decidir sobre su futuro sin estar a la deriva por un mercado inmobiliario que está explotado”, señaló.
Larreta señaló que el precio de los alquileres “es uno más de los problemas que genera una macroeconomía descontrolada”, aunque remarcó que “en este caso se agrava por una ley que no resolvió ningún problema y los empeoró todos”.
Por esa razón, afirmó que hay que derogar la ley y trabajar en un sistema que sirva a inquilinos y propietarios, y ayude a resolver lo que ya es la crisis habitacional más grande en 30 años.
“Nuestros diputados están trabajando en alternativas para priorizar las necesidades de quienes todos los días sufren las consecuencias de esta ley. Pero necesitamos un acuerdo que involucre a todos los sectores y les dé respuestas. La política no puede solo enfocarse en las diferencias y las peleas previas, los dirigentes tenemos que ser capaces de derogar una ley que está afectando a todos los argentinos”, afirmó.
Las medidas, detalló, incluyen distintos programas para facilitar los alquileres, con bonificaciones de hasta el 70% en seguros de caución para que más personas puedan alquilar sin la necesidad de una garantía propietaria; créditos simples con cuotas accesibles para hacer frente al mes de adelanto, el depósito y el costo propio de cualquier mudanza; y créditos para que los propietarios puedan mejorar sus propiedades vacías y ofrecerlas en el mercado en las mejores condiciones posibles, y para que los inquilinos también puedan refaccionar las propiedades que alquilan.
Además, adelantó que la Legislatura trabajará en medidas de corto, mediano y largo plazo. “Vamos a dar el debate sobre los desafíos habitacionales de Buenos Aires por las próximas décadas, involucrando a las distintas fuerzas políticas, porque este es un tema que nos involucra a todos”, subrayó.