Derecho al díaElecciones 2023: compromiso ético digital

Elecciones 2023: compromiso ético digital

Con la presencia del presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación y de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, se celebró la firma del Compromiso Ético Digital, una iniciativa tendiente a combatir la desinformación y preservar el debate democrático en redes sociales y entornos digitales durante el desarrollo del proceso electoral.

La sala de acuerdos de la Cámara Nacional Electoral (CNE) fue el escenario en el que precandidatos presidenciales y legislativos, junto a representantes de partidos políticos, plataformas de internet y asociaciones periodísticas, suscribieron el convenio que, entre otros objetivos, busca contribuir a la construcción de conciencia ciudadana sobre el buen uso de las nuevas tecnologías de comunicación y contrarrestar la manipulación de contenido digital sin menoscabar la libertad de expresión.

Encabezaron el acto el presidente de la CNE, Alberto Dalla Via; su vicepresidente, Santiago Corcuera, y el juez de Cámara Daniel Bejas, acompañados por Horacio Rosatti como invitado especial. 

Estuvieron presentes los jueces y juezas federales con competencia electoral del país; la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Nación, Agustina Díaz Cordero; los consejeros de la Magistratura en representación de los jueces Alberto Lugones y Alejandra Provítola; el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, y el director de la TV Pública, Claudio Martínez, entre otras autoridades.

Previo a la firma, Dalla Via destacó la importancia simbólica del acto: “Este compromiso ante la ciudadanía tiende a cristalizar prácticas judiciales que se vienen desarrollando desde 2018 y que dieron lugar a sucesivos Compromisos Éticos Digitales de cara a las elecciones de 2019 y 2021”.

Y agregó: “El proceso electoral es un acto de soberanía que pertenece al pueblo argentino, y tenemos que facilitar que se realice de la manera más transparente”.

Entre otros puntos, los firmantes se comprometieron a “promover la honestidad del debate democrático, de modo de mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso y demás tácticas de desinformación en redes sociales y otros entornos digitales”.

Al cabo del encuentro, Rosatti recorrió junto a Dalla Via el recientemente inaugurado Museo Electoral, una muestra instalada en la planta baja de la sede de la CNE que ofrece un recorrido didáctico y cronológico por la historia del voto en la Argentina, en el marco de la conmemoración del 40° aniversario de la recuperación de la democracia.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme