El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires recibirá este año cuatro escuelas para el desarrollo de las Actividades de Aproximación (ACAP). Le brindarán a los alumnos un espacio de formación, capacitación y orientación vocacional.
Se realizó en la Sala del edificio de la calle Tacuarí 124 la apertura de las jornadas de Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo. La misma tuvo la participación de los alumnos de la escuela de Comercio N° 19 D.E. 8 y contó con la presencia de la directora de Desarrollo Profesional y Capacitación Administrativa, Luciana Andrada y del director de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional, Miguel Gliksberg.
En el marco del convenio firmado con el Ministerio de Educación porteño, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad vuelve a abrir sus puertas para recibir estudiantes de escuelas públicas secundarias que se encuentran en su último año de cursada.
Durante el transcurso de este semestre, el Consejo recibirá cuatro escuelas de distintos barrios porteños para brindarles a los alumnos un espacio de formación, capacitación y orientación vocacional.
Estas prácticas ACAP son experiencias pedagógicas concretas y en territorio destinadas a acercar a los/las estudiantes al mundo laboral, cultural y a la formación superior. Siendo de carácter obligatorio para la finalización del nivel superior de educación.
A propósito del lanzamiento de estas nuevas camadas, la directora Andrada mencionó: “Estamos muy contentos de abrir nuestras áreas de trabajo. Esperamos que estas actividades sean muy gratas y útiles para los chicos, como lo son para nosotros y que podamos brindar un primer acercamiento al mundo del trabajo como es una práctica laboral”.
Por su parte, Miguel Gliksberg estuvo a cargo del proceso de inducción, capacitando a los participantes en las distintas áreas del Poder Judicial de la Ciudad. “Desde la Secretaría de Administración General y Presupuesto estamos muy entusiasmados por la cantidad de estudiantes que se sumaron. Estamos alentándolos para que participen en las distintas áreas y puedan acercarse a lo que hacemos en el Poder Judicial de la Ciudad”, reconoció.
Al finalizar el programa de este año, se realizará un acto de cierre con todas las áreas involucradas y los estudiantes participantes, que se estiman en 120 alumnos totales de las distintas escuelas.