domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img
PolíticaLuis Caputo asumió el control de los fondos fiduciarios

Luis Caputo asumió el control de los fondos fiduciarios

Javier Milei transfirió hoy al Ministerio de Economía el control de todos los fondos fiduciarios, a los que el presidente anteriormente catalogó como “cajas negras de la política”. Caputo realizará una auditoría en un plazo de 60 días sobre dichos fondos.

el Ministro de Economía Luis CaputoSegún el Vocero presidencial, Manuel Adorni, la idea es finalizar por lo menos con 9 de ellos, cuyo objetivo estaba destinado al financiamiento de obras y proyectos.

Según el Gobierno, estos instrumentos tienen un valor cercano a los 2000 millones de dólares y están en la mira por la falta de auditoría sobre cómo se utilizan dichos recursos.

En el artículo 4 del proyecto de Ley de Bases enviado en diciembre por el Ejecutivo, se establecía que: “crear, modificar, transformar y/o eliminar fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal, inclusive los destinados a subsidios, revisando su procedencia y destino a los efectos de lograr una mayor racionalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y control de la utilización de los recursos públicos”. Cabe recordar que el proyecto no prosperó en su tratamiento en particular en la Cámara de Diputados.

Actualmente existen 29 fondos fiduciarios, algunos con el interés del Presidente de robustecerlos, y otros de eliminarlos definitivamente.

Estos instrumentos cuentan con dos organismos que los controlan: uno es la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que es un órgano interno del poder Ejecutivo y el otro, que depende del Congreso de la Nación, es la Auditoría General de la Nación (AGN).

Según enuncia la ley, estos organismos pueden realizar auditorías posteriores a la ejecución del dinero, desalentando los controles preventivos.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme