domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img
Derecho al díaCasación confirma condena a prisión para ciudadano iraní que ingresó con pasaporte...

Casación confirma condena a prisión para ciudadano iraní que ingresó con pasaporte israelí falso

Un ciudadano iraní que intentó ingresar al país con documento israelí en marzo de 2019 y terminó con una acusación por asociación ilícita pasará cuatro años y seis meses en prisión por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal.

El caso de Samiei Sajjad Naserani ocupó la tapa de los diarios en ese momento porque junto a su pareja llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza con pasaportes israelíes y falsa identidad, fueron retenidos pero finalmente se los dejó ingresar.

Cinco días después, Interpol advirtió que se trataba de identidades falsas, se montó un operativo hasta que los localizaron en un hotel del barrio porteño de Abasto.

Se logró comprobar que formaban parte de un grupo delictivo con actividad en varios países vinculado a la falsificación de pasaportes y su uso, para vulnerar controles migratorios y “materializar el tráfico ilegal de migrantes”.

Ahora la Sala II de Casación -integrada por Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Angela Ledesma- confirmó un veredicto del Tribunal Oral Federal 6 de la ciudad de Buenos Aires que condenó al hombre a cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Los delitos son “asociación ilícita, en calidad de miembro, en concurso ideal con el delito de falsificación de documento público” . También “uso de documento público falso destinado a acreditar la identidad de las personas”.

Contexto

En un primer juicio resultó condenado a tres años de prisión en suspenso pero otra sala de Casación anuló esa decisión y sumó el delito de asociación ilícita. Se recalculó la pena  que ahora revisó otra sala de ese mismo tribunal.

La pareja iraní llegó al país desde España y el alerta surgió en Migraciones, pese a lo cual les permitieron ingresar. Estuvieron libres en Buenos Aires hasta que llegó el aviso internacional: se los acusaba de integrar una organización que actuaba en varios países para la confección de falsos documentos de identidad y emisión de pasajes aéreos.

El ahora condenado enviaba fotos de pasaportes con los datos pero sin foto y así se tramitaban los tickets que se usaban para la migración ilegal.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme