El Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la que se eligieron nuevas autoridades para el período 2024-2026.
La reunión, realizada en la sala de plenario «Dr. Enzo Pagani» del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con una modalidad mixta: asistencia presencial y participación virtual a través de Zoom.
¿Qué pasó?
El FOFECMA renovó su Comité Ejecutivo, designando a Ernesto Adrián Löffler, representante de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, como nuevo presidente. Löffler, actual presidente del Consejo de la Magistratura y vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de su provincia, destacó la relevancia histórica de este nombramiento: «Es un gran desafío y un honor para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presidir el FOFECMA por primera vez en su historia».
La vicepresidencia primera quedó en manos de Marcelo D’Agostino, de Mendoza, quien fue el presidente saliente. Por su parte, Ana Laura Ramos, de Buenos Aires, continuará a cargo de la vicepresidencia segunda, mientras que la Secretaría General seguirá bajo la representación de Francisco Quintana y Alberto Biglieri de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Qué se sabe hasta ahora?
La nueva conformación del Comité Ejecutivo incluye representaciones de casi todas las provincias argentinas, asegurando una integración federal y diversificada. Además de los cargos principales, se incorporaron responsabilidades como la Secretaría de Relaciones Institucionales (Entre Ríos), Secretaría Académica (Córdoba), Secretaría de Género y Diversidad (Corrientes), Secretaría Ambiental (Neuquén), Tesorería (Chaco) y Protesorería (San Luis).
También se crearon tres nuevas comisiones de trabajo:
- Jurado de Enjuiciamiento, a cargo de Río Negro.
- Tecnología e Innovación, a cargo de Misiones.
- Ética e Idoneidad en el Acceso a la Magistratura, a cargo de Santa Cruz.
Francisco Quintana, secretario general, subrayó la continuidad del trabajo colectivo: «No se trata de una despedida, sino de reforzar una tarea colectiva donde cada jurisdicción tiene un rol importante que cumplir».
¿Qué implicancias tiene?
El FOFECMA es clave en la promoción de estándares uniformes para la selección, evaluación y destitución de jueces en todo el país. La designación de nuevas autoridades reafirma el compromiso de las provincias para trabajar de manera horizontal y federal. Según Löffler, el objetivo es «consolidar y perfeccionar los mecanismos de selección y destitución de jueces a lo largo y ancho del país».
El encuentro también permitió un intercambio entre representantes de las diferentes jurisdicciones, tanto de forma presencial como virtual. Entre los presentes destacaron autoridades como Rafael Lucchelli (Chubut), José Gabriel Chibán (Salta), y Mauro Vazón (Entre Ríos), junto a referentes de otras provincias y miembros honorarios del Foro.
El próximo período estará marcado por una agenda que apunta a reforzar el uso de nuevas tecnologías, promover la ética en el acceso a la magistratura y avanzar en temas vinculados a la equidad de género y la sustentabilidad ambiental.