Nicolás Rocca, el joven argentino imputado por homicidio culposo tras el trágico accidente de tránsito en Manantiales que resultó en la muerte de dos modelos argentinas en enero de 2023, solicitó a la Justicia de Uruguay un permiso para viajar a Argentina durante las fiestas de fin de año. Esta petición ha desatado una fuerte polémica entre las partes legales involucradas, sumando un nuevo capítulo al mediático caso.
El abogado Andrés Ojeda, representante de las familias de las víctimas, manifestó públicamente su indignación por la solicitud. Según informó El Observador de Uruguay en una entrevista con Informativo Sarandí, Ojeda afirmó que Rocca busca “pasar las fiestas” y “descorchar champagne” en Argentina.
Este comentario generó malestar en las familias de las víctimas, quienes, según Ojeda, llevan dos años sin poder compartir celebraciones con sus hijas fallecidas. Asimismo, cuestionó los beneficios que Rocca obtiene de las demoras judiciales, dado que el tiempo en prisión domiciliaria se descuenta de una eventual condena.
¿Cuáles fueron las repercusiones?
La defensa de Rocca, encabezada por los abogados Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson, rechazó enérgicamente las declaraciones de Ojeda, calificándolas de “ruines” y “poco éticas”.
Según Donnángelo, el pedido de Rocca no tiene fines frívolos, como señaló Ojeda, sino que responde a razones humanitarias. Detalló que el imputado desea visitar a un familiar con una enfermedad terminal y reunirse con su padre, quien no puede salir de Argentina debido a que está a cargo de tres niños adoptados en guarda.
Además, Sasson agregó que las declaraciones de Ojeda representan una falta de ética, particularmente considerando que este asumirá como senador. Según el equipo defensor, tales comentarios buscan influir en la decisión judicial y restan seriedad al análisis de las pruebas en el caso.
Más críticas
También cuestionaron la labor del fiscal Sebastián Robles, señalando que se ha opuesto sistemáticamente a las pruebas presentadas por la defensa, lo cual, según ellos, refleja debilidad en el caso de la Fiscalía.
La audiencia para analizar la solicitud de Rocca y definir los próximos pasos del juicio está programada para este martes en el Juzgado Penal de Maldonado.
En junio, la Fiscalía solicitó una condena de ocho años de prisión para Rocca por homicidio culposo, considerando que el consumo de drogas y alcohol, sumado a la conducción imprudente, fueron determinantes en el accidente que conmocionó tanto a Uruguay como a Argentina.
Este caso, que involucra no sólo la tragedia de las víctimas sino también la dinámica legal y ética entre las partes, sigue siendo objeto de amplio debate.
Contexto
El accidente en Manantiales ocurrió en enero de 2023, en el kilómetro 101 de la ruta 104, cerca de Punta del Este, Uruguay. En el siniestro estuvieron involucrados dos vehículos, un Volkswagen Nivus y un Ford Ka, en un choque frontal que resultó en la muerte de dos modelos argentinas de 26 y 27 años. Otras cuatro personas resultaron gravemente heridas, lo que intensificó la gravedad del caso y su impacto mediático.
La investigación determinó que Nicolás Rocca, conductor del Ford Ka, conducía bajo los efectos del alcohol y drogas, lo que habría contribuido al accidente. Según declaraciones de testigos y las pruebas realizadas, se trató de una maniobra peligrosa que terminó en tragedia.
El caso ha tenido una amplia cobertura mediática debido a la gravedad del siniestro y las circunstancias que lo rodean, incluidas las denuncias sobre cámaras de vigilancia inactivas en el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas claras sobre la dinámica del choque