Desde Paraguay con arresto domiciliario junto a su secretaria Iara Costa por intento de contrabando de 211.000 dólares, el ex senador Edgardo Kueider digita una estrategia defensista llegado el caso de que se conceda su extradición a la Argentina para ser indagado en la investigación por enriquecimiento ilícito que se le sigue en el país.
Lo importante
En ese sentido, su abogado Maximiliano Ruiz ha presentado ante el juzgado federal 1 de San Isidro donde se lleva esa investigación penal un reclamo para que se le conceda la eximición de prisión y pueda transitar el proceso en libertad apenas pise suelo argentino.
Además reclama que se separe de la investigación a la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado
El senador que ha sido expulsado de la Cámara Alta luego de ser detenido en Paraguay cuando intentaba ingresar a ese país desde la brasileña Foz con 211.000 dólares sin declarar se ha proclamado víctima de «una persecución política» en Argentina
En lo referido a la jueza, sostiene que incurrió en «prejuzgamiento»
Contexto
Arroyo Salgado ha dictado la captura nacional e internacional del ex senador del PJ entrerriano, apenas un día después de su expulsión del Senado, lo que derivó en la pérdida de fueros parlamentarios
La medida alcanza a su secretaria Costa.
Ambos son investigados en una causa que los vincula a la propiedad de tres departamentos y cocheras en un edificio de lujo de la ciudad entrerriana de Paraná a nombre de una sociedad que pertenecería al ex legislador
Según la acusación, no podría justificar con sus ingresos en la función pública esas adquisiciones
Kueider fue director de la empresa estatal entrerriana de energía ENERSA en el período que según la causa judicial esa firma habría recibido pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad privada Securitas, para adjudicarle contratos.
Cómo sigue
Ante el nuevo planteo, la magistrada deberá responder si acepta o no apartarse del caso y si la respuesta es negativa la defensa con seguridad recurrirá ante la Cámara Federal de San Martín, superior de la magistrada.
Lo mismo ocurrirá con el planteo de exención de prisión, que si no es concedido, también será apelable ante esa instancia