El conflicto entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez ha sumado un nuevo capítulo en el inicio del 2025 y ahora la Justicia tendrá que resolver si acepta un pedido del gobierno nacional para retirarle la custodia a la ex Primera Dama en España, a lo que se opone el ex presidente, quien reclama que su hijo vuelva a la Argentina.
Lo que importa
En Tribunales deberán establecer además si consideran que los planteos entran dentro de la restrictiva lista de situaciones que habilitan su tratamiento durante la feria judicial de enero o todo queda postergado para febrero de 2025.
El presidente Javier Milei anunció en su cuenta de la red social X que pedirá a la justicia que levante la custodia dispuesta para la ex Primera Dama en España y que le cuesta al país miles de dólares mensuales.
Este último pedido aún no ha sido recepcionado en el juzgado federal de Julián Ercolini, quien durante la primera quincena de la feria judicial es reemplazado por su par María Servini en el juzgado federal 11 que subroga y por Ariel Lijo en el 10 del cual es titular.
En el federal 11 tramita la causa Seguros y en el 10 la de violencia de género.
El magistrado retomará sus funciones el 16 de enero.
Custodia para Fabiola
La decisión de poner custodia de la Policía Federal a Fabiola Yáñez en España se tomó en agosto último en el marco del caso Seguros, explicaron fuentes judiciales a Quórum y cuando se reciba el escrito solicitando que se la retire por parte de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, deberá resolverse si el planteo amerita habilitación de feria judicial o su análisis se posterga para febrero.
El ex Presidente está en Argentina y ha sido citado para el 4 de febrero próximo a declaración indagatoria en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez.
Los intercambios entre Milei y Bullrich
El presidente Milei y la Ministra de Seguridad intercambiaron una serie de posteos en la red social X vinculados al tema, apenas se difundieron las imágenes de Yáñez en un lujoso restaurante de Madrid festejando Año Nuevo con un hombre y sin su hijo Francisco.
«Le pedí a la Ministra de Seguridad que eleve un informe a la Justicia sobre el sinsentido de mantener una custodia a la ex primera dama y ex pareja del ex Presidente. Seguro que la Justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, escribió Milei.
A lo que la respuesta de Bullrich no se hizo esperar.
La reacción de Alberto Fernández
El ex Presidente por su parte presentó un escrito en el que solicitó que el pequeño Francisco regrese de manera inmediata a la Argentina y que se garantice su seguridad y contacto paterno.
También en ese escrito se manifestó contra el retiro de la custodia porque «expone gravemente» la seguridad del pequeño.
El ex Presidente no tiene ningún tipo de injerencia en esa decisión, que es exclusivamente judicial.
“La decisión de retirar la custodia, lejos de constituir un acto administrativo aislado, pone en peligro la integridad física y emocional del menor, que no tiene capacidad de autodefensa frente a posibles amenazas o situaciones de vulnerabilidad propias de su entorno familiar y mediático”, argumentó.
En Madrid, donde vive con su madre, «no se encontraría garantizada la protección», bajo peligro «exacerbado por la exposición mediática» de Yáñez «que ha generado un alto nivel de escrutinio público y mediático sobre la familia».
Este escrito se presentó en otro fuero, el Penal, Juvenil, Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires.
Contexto
el ex presidente Alberto Fernández deberá presentarse a declaración indagatoria en la investigación por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yáñez el próximo martes 4 de febrero a las 11 hs ante el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González.
Está acusado de » lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones»
Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.
Contexto
La investigación en la causa por violencia de género hacia Fabiola Yáñez tendrá un nuevo capítulo el 4 de febrero con la indagatoria al ex Presidente, imputado por el fiscal que lleva este caso Ramiro González.
La denuncia se originó en capturas de imágenes que Yáñez envió a la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, y fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de otra causa penal, el caso Seguros. Fue en el marco de esta investigación en la que se le asignó a la ex Primera Dama custodia en España.
«El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica», consignó la Fiscalía.
Cómo sigue
La Justicia resolverá ahora si analiza los pedidos vinculados a la custodia de Yáñez y la situación de su hijo durante enero o resuelve que todo se trate cuando se reanude la actividad judicial en febrero próximo.
En noviembre pasado Fernández fue indagado en la causa que investiga delitos en la contratación de «brokers» como intermediarios para la suscripción de pólizas de seguros de organismos públicos por parte de Nación Seguros.
En esta pesquisa también a cargo de Ercolini y fiscalía federal de Carlos Rívolo su situación procesal será resuelta también en 2025, con lo cual el ex mandatario enfrentará un delicado frente judicial el año próximo.
Todas las decisiones del juez serán revisadas por la Cámara Federal porteña.
Este tribunal de apelaciones rechazó ya planteos de la defensa de Fernández en la causa por violencia de género, ratificó a Ercolini en el caso y desestimó el pase del expediente al fuero contravencional de la ciudad de Buenos Aires.
