La Sala I rechazó el pedido de recusación por «falta de imparcialidad» que planteó el abogado del exsenador y su secretaria, detenidos con prisión domiciliaria desde diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con 211 mil dólares sin declarar.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado seguirá al frente de la investigación contra el ex senador Edgardo Kueider, detenido en diciembre pasado junto a su secretaria por intentar ingresar a Paraguay con 211 mil dólares sin declarar. Es que la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín rechazó el pedido de recusación por «falta de imparcialidad».
La presentación había sido realizada por Juan Martín Cerolini, abogado de los dos acusados por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación ilícita.
Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, se encuentran actualmente en la ciudad de Asunción con prisión preventiva domiciliaria. Allí enfrentan también una acusación de la Justicia paraguaya por intento de contrabando de divisas.

En su presentación, el defensor de los acusados argumentó que el día que el Senado trató la destitución de Kueider hubo un «plan sistemático orquestado desde la política, con un rol protagónico por parte de la magistrada interviniente». Para Cerolini hubo «inquina personal» de Arroyo Salgado contra su defendido
Sin embargo, el juez de la Cámara Federal de Apelaciones, Juan Pablo Salas, entendió que «no se desprenden pautas objetivas que evidencien la existencia del estado de ánimo alegado por dicha parte que justifiquen el apartamiento propiciado» y señaló que es «necesario demostrar que existen elementos objetivos que permitan tener fundadamente acreditada la duda acerca de la imparcialidad del juzgador», según publicó el sitio Infobae.
Contexto
Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos el pasado 4 de diciembre al cruzar la frontera desde Brasil hacia Paraguay con 211.000 dólares sin declarar en un vehículo vinculado a un socio del exsenador. Actualmente, cumplen arresto domiciliario en Paraguay, donde enfrentan cargos por intento de contrabando de divisas.
El caso tiene ramificaciones en Argentina, ya que ambos están vinculados a la megacausa Securitas, que investiga supuestos sobornos para adjudicaciones irregulares en ENERSA. Arroyo Salgado destacó las «condiciones sospechosas» de sus movimientos, incluyendo múltiples cruces fronterizos realizados por Kueider tras las detenciones de otros imputados relacionados con la causa.
